
Special Reporter
San Cristobal, R. D.-La comunidad educativa de San Cristóbal recibió del presidente Danilo Medina una nueva escuela. Con este son 25 los centros entregados por el Gobierno para la Jornada Escolar Extendida de esta provincia.
En esta oportunidad se trata de la escuela Maestra María de Jesús Cabrera Guzmán. El centro educativo acogerá en la Revolución Educativa a estudiantes de la comunidad Doña Ana, en Yaguate.
29 aulas para 945 alumnos
El plantel posee aulas de inicial, rincones tecnológicos, biblioteca doble y área administrativa. Igualmente, salón de profesores y de orientación, enfermería, cocina, comedor, plaza cívica y cancha deportiva.
186 centros en Jornada Extendida
En la provincia San Cristóbal son 186 los centros educativos que operan bajo el modelo de Jornada Escolar Extendida. Los mismos acogen una matrícula de 52,745 estudiantes.
Servirá de desarrollo a la comunidad
Indicó que en esta escuela se inicia una mejor formación para los futuros profesionales de esta comunidad del Sur. “Ha llegado la Revolución Educativa a este distrito municipal de Doña Ana, gracias señor presidente”, destacó Iris.
Pone al país por lo alto
La bendición del centro estuvo a cargo del párroco José Luis Polanco, de la parroquia Santa Cruz, de Yaguate. Dijo sentirse orgulloso de las ejecutorias de Danilo Medina, pues pone al país por todo lo alto.
También felicitó al gobernante por las obras de infraestructura que construye para la educación. Como dominicano reiteró sentirse orgulloso por lo que está haciendo el jefe de Estado por la Patria.
Sembrando el futuro del país
Anunció que por instrucciones del presidente Danilo Medina se entregará un autobús a la comunidad de Doña Ana. Señaló que el mismo, será puesto al servicio de los estudiantes para ir a la universidad.
Un mayor rendimiento
En el acto también habló Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas, entidad a cargo de la construcción de la obra. Dijo que las condiciones modernas de las escuelas permiten mejor rendimiento para los estudiantes y docentes.
Adelantó que en marzo será inaugurado el liceo Las Gallardas, que se levanta cerca de la escuela entregada. Castillo precisó que esa edificación escolar será también integrada para la Jornada Escolar Extendida.
Un reconocimiento
La Sala Capitular del Distrito Municipal de Doña Ana entregó una placa que declara hijo adoptivo a Danilo Medina.
Estuvieron presentes Julio César Díaz, gobernador de la provincia San Cristóbal. Igualmente, Tommy Galán, senador y el asistente especial del presidente, Carlos Pared Pérez.
También, Rosa Peña, alcaldesa y los diputados Orlando Espinosa y Rafael Abreu. Asimismo Darío Campusano, director regional de Educación y Santa Cabrera, directora del centro.
Estancia infantil cambia la vida a Deisy: un nuevo empleo y buenas atenciones para su niña
Este centro infantil ubicado en Bajos de Haina, será inaugurado esta tarde por el presidente Danilo Medina. Ahora Deisy dejará de pagar por el cuidado de su niña y confía en que tendrá un mayor desarrollo en su aprendizaje.
Esta estancia acogerá 226 niños y niñas de los sectores San José, La Colina, Nigua, Barsequillo, y otros.
Ayuda para la familia
Reconoce que era un peligro, “porque su hermanito no tiene capacidad para darle buenas atenciones”. “Pero la necesidad me obligaba a hacerlo”, señala Deisy.
Ahora los niños van a aprender muchas cosas. Tendrán mayor desarrollo, dice con orgullo. “El espacio físico es muy bueno y muy lindo”, expresa con satisfacción. Asegura que su niña estará más alegre.
Un proyecto bueno para la comunidad de Haina
Esta joven madre residente en el sector Barsequillo sostiene que las demás madres tendrán una gran ayuda. “Ahora vamos a dejar a nuestros niños en un centro donde recibirán un buen cuidado”.
Califica la estancia infantil como “un proyecto muy bueno para la comunidad de Haina”. Vaticina que ahora las familias tendrán un gran ahorro económico en sus hogares.
Reduce vulnerabilidad de los infantes
Acompañamiento a las familias
“Daremos servicios a los niños y niñas que estén en riesgo”, dijo. Tendrán servicios de atención y salud, nutrición, educación, salud emocional y desarrollo social.
Asimismo, darán un acompañamiento a las familias a través de talleres. “No solamente trabajamos con los niños, también damos seguimiento al hogar de cada uno”.
Ruth explica que el objetivo principal es que los niños estén con su familia y con buenas atenciones. “Nosotros vamos a contribuir a que cada familia se fortalezca y a que los niños tengan una estimulación temprana”.
Niños menos violentos
Destaca el aporte de los Centros de Atención Integral para la Primera Infancia (CAIPI) o estancias, a la niñez. Considera que con estos, los niños y niñas dominicanos tienen más oportunidades. “Los niños crecerán de otra forma, serán menos tímidos, menos violentos y aprenderán a socializar a temprana edad”.
Del mismo modo, enfatiza en que permite a los padres trabajar fuera del hogar o en su propio negocio.