
Special Reporter
Ministerio de Defensa, R. D.-En los próximos días, la ARS de las Fuerzas Armadas formará parte del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). Así lo dio a conocer el ministro de Defensa teniente general Rubén Darío Paulino Sem.
“Ha sido una noticia que todos nuestros miembros la están aplaudiendo desde que lo supieron, en el día de ayer”.
Preparados para el proceso de inicio de afiliación
“SeNaSa está más que preparada para recibir a los militares y sus dependientes”, afirmó.
Estancias infantiles y subsidios
Los militares recibirán servicios de estancias infantiles y subsidio por enfermedad. Asimismo, cobertura para riesgos laborales, maternidad y lactancia, entre otros.
Este seguro elimina topes para cirugías, estudios diagnósticos, consultas de rehabilitación, terapias, entre otros. Aumentará también la cobertura para medicamentos ambulatorios.
El Hospital Central de las Fuerzas Armadas formará parte de la red de prestadores de servicios de SeNaSa. También, el Hospital de la Fuerza Aérea Dr. Ramón de Lara. En ambos centros sanitarios los militares y sus dependientes no pagarán diferencia por los servicios recibidos.
Ningún desamparado
Durante el proceso de traspaso tendrán garantizado los tratamientos o cirugías que tengan en curso. Así los militares y sus dependientes directos no estarán desamparados mientras se hace efectiva la afiliación.
62 millones
Como empleador, la inversión del Estado será de 62 millones de pesos. A los militares se les descontará el mismo 3.04 por ciento de su salario que se les aplica en la actualidad.
Lissett: “Se acabó la zozobra de cocinar rápido”
Danilo Medina la entregará a la comunidad esta tarde. Allí se impartirá docencia con el modelo de Jornada Escolar Extendida.
“Es un placer para nosotras las madres que el Presidente haya hecho esta obra”, dice emocionada. Asegura que ahora tienen más oportunidades para trabajar.
Con mucha seguridad expresa que los estudiantes tendrán mejor educación y aprendizaje. “Esta escuela representa un ahorro para mi economía”, dice con alegría.
Se acabó la zozobra
Recuerda que antes tenía una zozobra en su casa. Todos los días debía preparar rápido la comida. Tenía que cocinar temprano porque sus hijos estudiaban en tanda matutina y otros en la tarde.
“Estoy muy contenta con esta obra que Danilo ha reazado para nosotros. Las madres estamos muy contentas”, repetía Lissett, para que no haya dudas.
Niños seguros
Explica que muchas madres trabajan como domésticas. Dejar a sus hijos era una gran preocupación. Pero eso se acabó porque saben que sus niños estarán seguros en la escuela.
El nuevo centro educativo acogerá el 50 por ciento de los estudiantes de la escuela Las Gallardas. Ese plantel también pasará al modelo de Jornada Escolar Extendida.
Los estudiantes disfrutarán de espaciosas aulas, cancha deportiva, comedor y biblioteca.