Monday, June 17, 2024
HomeActualidadNoticias RDEl Mayor General Ingeniero Febrillet Rodriguez en la FARD un militar que...

El Mayor General Ingeniero Febrillet Rodriguez en la FARD un militar que prestigia las Fuerzas Armadas Dominicanas

Santo Domingo, R. D.-De muy lamentable calificamos nosotros el comentario de un Colega periodista que se hace llamar el Dr. Nin Capellán acerca del Mayor General Ingeniero Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, asunto que aunque respetamos pero no lo compartimos en virtud de que la trayectoria de este Comandante General adonde quiera que lo manden prestigia la institución que el lidera.

Pero además queremos dejar bien claro que conocemos a este gran Oficial y correcto oficial de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, un hombre con una educación excepcional, una gran humildad y gran solidaridad extraordinaria, Serio, Leal, Responsable a carta Cabal, no tiene cola que le pisen.

Pero señalamos también que el colega se equivocó al emitir palabras como decir que el Mayor General Ingeniero Carlos Ramón Febrillet Rodriguez, Fuerz Aérea de la República Dominicana (FARD) esta cabildeando cargo alguno porque jamas en toda su historia como Oficial de carrera esa nunca ha sido su interés.

Y déjeme decirle que cualquier país del mundo quisiera tener en sus filas de mando s un Militar de esta estirpe, ya que el mismo tienen un currículum de estudio impecable, de modo que no me ha parecido correcto ni prudente esos comentarios hechos en contra de este gran Oficial Miliar que lo único que hace es prestigiar la institución que lidera.

y lo voy a poner aquí su curriculum para que el Dr. Nin Capellán lea y mire de quien el se ha atrevido a pronunciar esas palabras que reitero aunque se la respeto pero no la comparto y es mas me voy más lejos, mis otros compañeros comunicadores que van a leer estas letras hay gran porcentaje de ellos que van a estar de acuerdo conmigo.

Y quiero decir, la verdad yo no tengo el privilegio de ser el vocero, ni asesor de prensa del Mayor General Ingeniero Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, de hecho hace mucho tengo una gran urgencia de verlo para tratar asuntos pendientes de entrevistas para este medio Norteamericano.

Pero por sus múltiples ocupaciones como Comandante General de la las mías propias como comunicador no hemos podido coincidir en su tan ocupada agenda de trabajo en la que esta entregado este jefe de Estado Mayor Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD). Hago esta mención para que tampoco nadie me quiera mal interpretar, pero nuestro muy querido y amado Padre de la Patria Juan Pablo Duarte decía. “Sed Justo lo primero, si queréis ser Feliz “

Recordamos que el Presidente Constitucional de la República Dominicana Luis Rodolfo Abinader Corona había emitido el Decreto 445-22 a través del cual había nombrado al Mayor General Ingeniero Carlos Ramón Febrillet Rodriguez, FARD, como comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) con el cual sustituia al Mayor General piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, FARD.

 Habíamos dicho también que con este nombramiento el Mandatario del hermoso país caribeño reconocía así la gran valía de un gran militar por el gran concepto del deber, liderazgo, honestidad, responsabilidad y profesionalismo que han venido demostrando durante su trayectoria militar, así como por sus valiosos aportes y la encomiable labor desempeñada en procura de los mejores intereses de la Nación.

Un Militar que además de esos grandes valores es poseedor también de una gran sencillez y humildad extraordinaria con la que se desempeña, el sol de la Florida y todo su personal muestra su regocijo y satisfacción por las nuevas funciones que le son asignadas a nuestro gran amigo y hermano, el Mayor General Ingeniero Carlos Ramón Febrillet Rodríguez y le deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevas funciones, muchísimas felicidades querido Comandante que Dios le siga acompañando en sus nuevos retos

Y como dice un viejo refrán dominicana. ” Para muestra un botón”. Para que el Dr. Nin Capellán y cualquier otro colega y un amigo lector observe lo que estamos diciendo del Mayor General Ingeniero Carlos Ramón Febrillet Rodriguez, aqui le ;presentamos el Curriculum Vitae de este joven oficial de mucha valía que si el presidente de la República lo valora y lo lleva como Ministro de Defensa Dominicano habrá uno de nuestros mejores activos de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana de esos podemos estar todos los dominicanos bien seguro.’

Mayor General Ingeniero Técnico de Aviación, Carlos R. Febrillet Rodriguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD).

Carlos R. Febrillet Rodriguez, FARD

Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana

Curriculum Vitae

Nace en Santo Domingo, el 16 de junio 1966, hijo del ingeniero José Francisco Febrillet Huertas y la Señora Rafaela Rodríguez de Febrillet.

Ingresó a la Academia Militar Batalla de las Carreras el 10 de enero 1985, como aspirante a cadete de la Fuerza Aérea Dominicana, posteriormente graduado y ascendido a 2do. Teniente en infantería el 27 de noviembre 1988.

Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD) como Ingeniero Electromecánico mención Electrónica en el año 2000, posee dominio de los idiomas inglés, francés, alemán, creole y español como primera lengua.

Durante su carrera militar, ha realizado diferentes estudios para su capacitación, dentro de los cuales se destacan:

  • Diplomado de Comando y Estado Mayor, Colegio Interarmado De Defensa, (Francia).
  • Altos Estudios para la Defensa y Seguridad Nacional, Escuela Militar Francesa, (Francia).
  • Estudios Superiores de Defensa, Escuela Militar Francesa, (Francia).
  • Sistema de Gestión sobre Seguridad Operacional, (Santo Domingo).
  • Mando y Planeamiento en Batallas Aéreas, Escuela Militar Francesa, (Francia).
  • Auditoría Interna del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional RAD 110, (Santo Domingo).
  • Planeamiento y Organización en Batallas Aéreas, (Francia).
  • Master en Defensa Geoestratégica y Dinámica Industrial, (Francia).
  • Tráfico Aéreo Comercial (Santo Domingo).
  • Relaciones Internacionales (Francia).
  • Inducción Manual de Procedimiento y Control de Calidad.
  • Mantenimiento de Helicópteros EC155.
  • Seminario Derecho Aeronáutico.
  • Manejo de Recursos Humanos en el Mantenimiento Aeronáutico.
  • Imagen Pública de las Fuerzas Armadas en la Democracia
  • Enseñanzas de la Educación Ambiental.
  • Gestión de la Administración De Mantenimiento Aeronáutico.
  • Habilitación Docente.
  • Entrenamiento Inicial VXP (Medición de Vibraciones en Aeronaves y Plataforma de Ingeniería
  • Formación Basada en Competencias.
  • Salvamento Acuático, Campismo y Supervivencia.
  • Primeros Auxilios.
  • Seminario Sistemas de Información
  • Lotus 1,2,3.
  • Mecánico de Helicópteros (Cellules Et Moteur TTA CT1),
  • Tecnología y Mecánica de Helicópteros,
  • Hotelería y Turismo en francés.
  • Mantenimiento General de Aviones.
  • Conversación Literaria.
  • Operaciones de Mantenimiento de Helicópteros.
  • Técnico en Computación Gráfica, Page Marker.
  • Programación Avanzada Autocad.
  • Termología Especializada en Helicópteros.
  • Oficial Mecánico Fuselaje y Motores de Helicópteros.
  • Ventura Publisher.
  • Curso de Ms Dos V.6.0.
  • Story Board Plus.
  • Curso de Windows.
  • Formación Metodología para Instructores.
  • Lubricación de Turbinas de Aviación y de Aeronaves En General.
  • Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.
  • Redacción de Informes Técnicos,
  • Capacitación Diplomática y Consular para Funcionarios Servicio Exterior. Curso de Formación de Mantenimiento de Campo Modelo 430.
  • Mecánico de Turbinas Arriel 1.
  • Refrescamiento de Turbinas Arriel 1c1.
  • Taller Valores del Docente.
  • Taller “Personalidad y Personalidad del Docente”.
  • Perfil del Docente, Taller Autoestima para Docentes “Valorándome Tal Como Soy”.
  • Curso Básico Metodología de la Instrucción.
  • Gestión de Materiales Aéreos, Safety Road Show.

FUNCIONES DESEMPEÑADAS:

  • Director del Taller de Mantenimiento Aeronáutico ¨Gral de Brig. Tec. De Av. Ernesto Tejeda, FARD¨.
  • Intendente General del Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro FARD.
  • Intendente del Taller de Mantenimiento Aéreo y Comando De Mantenimiento Aéreo FARD.
  • Director del Taller Aeronáutico Nacional.
  • Director General de la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
  • Asesor Técnico del Jefe de Estado Mayor.
  • Encargado de Mantenimiento del Helicóptero Presidencial.
  • Asistente Agregado Adjunto Militar Naval y Aéreo en Francia.
  • Asistente del Agregado Militar Naval y Aéreo Embajador República de Francia.
  • Encargado de la Oficina de Planes IMET y FMS de la Secretaría de las Fuerzas Armadas.
  • Director de la Escuela Técnica del Comando de Mantenimiento.
  • Comandante del Escuadrón de Mantenimiento Organizacional.
  • Comandante del Cuartel General Comando de Mantenimiento.
  • Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, (CESAC)

Actualmente, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD).

RECONOCIMIENTOS:

Gran Cordón Militar “Juan Pablo Duarte” en 1997, Pergamino de Reconocimiento por los 20 años de servicio meritorio prestado a la FARD. En 2005, recibió la Medalla Distintiva Comisión Permanente para Reforma y Modernización de las FF. AA; en 2006, Orden del Mérito Aéreo en 2da. categoría con distintivo blanco; 2010, Pergamino de Reconocimiento para 25 años de Servicio prestado al Mérito en la FARD. 2010, Orden del Mérito Aéreo con Distintivo Azul; 2014, Pergamino de Reconocimiento para 30 años de Servicio Meritorio Prestado a la FARD. En el 2015, es galardonado con el Mérito al Servidor Público.  Para el 2017, Maestro Técnico de Aviación. Recientemente se le otorgó el Pergamino de Reconocimiento por 35 años de Servicios Meritorio Prestado a la FARD 19/2/2020.

OTROS RECONOCIMIENTOS SON:

  • Desempeño sobresaliente en sus estudios de la carrera Ingeniería Electromecánica Mención Electrónica en el año 1995 (Universidad Autónoma de Santo Domingo)
  • Mención Honorífica, Instructor más destacado del Curso Mantenimiento General de Aeronaves en 1999 (Instituto Tecnológico de Computación S.C)
  • Por su valiosa contribución y aportes positivos al avance de la formación técnico profesional en el país. Durante el período marzo 2009-septiembre 2010, Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, (INFOTEP)
  • Por su entrega y denodado esfuerzo, como integrante del Estado Mayor de la FARD. Además de su eficiencia y calidad demostrada (Fuerza Aérea de República Dominicana).

CARTAS DE ENCOMIO

  • Participación activamente en el mantenimiento de campo del equipo AS-365.
  • Por la excelente calidad en los trabajos de mantenimiento de helicópteros de la marca Eurocopter.
  • Por su disponibilidad y eficacia remarcadas, facilitando los entrenamientos y acciones de las secciones de intervención de cursos de misiones de asistencia, en el entrenamiento francés de la seguridad civil.
  • Por la ardua y brillante labor desplegada para poner en condiciones operacionales el helicóptero ALOUETTE II ficha 3020.

Y otra cosa vamos a reiterarle aquí tan solo tres cosas que ya han hecho de la administracion del este gran oficial lo que se puede decir una impronta de su mandato como Comandante General de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.

Aeronave Dulus de la Fuerza Aérea dominicana regresa a Paraguay tras participar en FIDAE. ya iniciaron operaciones en Barahona

HECTOR SANCHEZ

Base Aérea de San Isidro, Santo Domingo Este, R. D.-La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) informó este martes que la aeronave TP-75 Dulus regresó a Paraguay, luego de participar en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE).

En comunicado colgado en sus redes sociales, la FARD aseguró que la Dulus estará en territorio paraguayo para realizar una serie demostraciones y vuelos de exhibición ante miembros de la Fuerza Aérea de ese país.

Asimismo, indicó que ambas entidades castrenses intercambiaron regalos, como parte de los actos de lugar.

Aeronave TP-75 Dulus de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.

“El vuelo demostrativo del TP-75 Dulus una exhibición de destreza técnica, y capacidades de un proyecto diseñado para entrenamiento y patrullaje. Ha sido motivo de orgullo fortalecer los lazos de amistad y colaboración en beneficio de nuestros pueblos”, leía parte del comunicado.

Numero 1).-FARD inaugura nueva base Comando Sur en Barahona

FARD inaugura nueva base Comando Sur en Barahona

La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) inició este jueves las operaciones aéreas del Comando Sur con el inauguración de su nueva base, en Barahona.

Durante el evento el comandante general de la FARD, mayor general técnico de aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, destacó las ventajas de la nueva base aérea en el Comando Sur, la cual tiene como misión mejorar la capacidad operativa y el accionar en las operaciones aéreas en dicha provincia y zonas aledañas.

La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por el mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, viceministro para Asuntos Aéreos y Espaciales, en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa.

Durante el acto, un grupo de pilotos aviadores pertenecientes a los escuadrones de Combate y Rescate de la FARD, abordo de las aeronaves A-28 Super Tucano, UH-1H HUEY, y TP-75 DULUS, las cuales estarán en servicio en el Comando Sur, realizando vuelos de patrullaje, rescate y entrenamiento de pilotos de servicio en la zona.

El Comando Sur se encuentra en las actuales instalaciones del aeropuerto internacional María Montéz, ubicado en la referida provincia.

El mayor general Febrillet Rodríguez estuvo acompañado por el general paracaidista Mauricio Ludovino Fernández García, subcomandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), miembros del Estado mayor Coordinado y demás autoridades.

Numero 2).-FARD marca un hito al ensamblar sus propios aviones de patrullaje

El presidente Abinader explicó que  aeronaves tienen un costo de 325,000 dólares cada una.

Las aeronaves será utilizadas en labores de supervisión en la frontera.
Las aeronaves será utilizadas en labores de supervisión en la frontera.

El presidente Luis Abinader entregó dos aeronaves, tipo Dulus TP-75, a la Fuerza Aérea de República Dominicana, con el objetivo de reforzar la supervisión que se realiza en la frontera dominico-haitiana.

De acuerdo a una publicación del mandatario, ambas aeronaves fueron ensambladas en el país con un costo de 650,000 dólares, más de 18 millones de pesos dominicanos.

“¡Un hito en la historia de nuestra Fuerza Aérea!: las 2 primeras aeronaves Dulus TP-75, ensambladas localmente con un costo de 325,000 dólares cada una. Estas aeronaves reforzarán la supervisión de nuestra frontera, especialmente desde la base aérea sur en Barahona. ¡Un logro que destaca la eficiencia y capacidad de nuestros técnicos en la Fuerza Aérea Dominicana!”, escribió el mandatario.

Personal que labora en proyecto Dulus TP-75

El personal que labora en el proyecto Dulus TP-75 está integrado por los segundos tenientes técnicos de aviación Elvis Ogando Mora, Franco de los Santos Peña y Raymundo Miranda Sisa, así como Santo Cortés, S/M tenico de aviación; los cabos técnicos de aviación Francisco Franjul Poche, y Francisco Torres Vicente; y los rasos técnicos en aviación Willinson Acosta Feliciano, Claritza Ramírez Rosario, Reinaldo Díaz Gil, Junior Figuereo García y Helson Moreta Cabral.

Instalaciones del Instituto de Seguridad Social

El presidente Abinader inauguró también el pasado sábado las instalaciones nuevas y remozadas en el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issffaa).

El nuevo edificio alberga una panadería, Taller de Mecánica equipados con tecnología a la vanguardia, modernos centro de Monitorea y diversas oficinas Administrativas, además de Salón de Belleza, barbería y otras que fueron remozadas que fortalecerán la eficiencia operativa del Instituto, así informó el Mayor General Celin Rubio Terrero, Director General del ISSFFAA.

“Estamos satisfechos por la culminación exitosa de estas importantes obras, el proyecto contribuirá de manera tangible al bienestar de la comunidad militar y sus familias”, manifestó el General Rubio Terrero.

La ceremonia marcada por la presencia del expresidente Hipólito Mejía, el Ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, conformaron la mesa de honor.

El presidente Abinader cortó la cinta inaugural, dejando oficialmente inaugurada la obra y posteriormente hizo un recorrido en el edificio, donde no se le permitió acceso a la prensa, terminado el recorrido se marchó sin dar declaraciones.

“Es indescriptible la emoción que llena nuestro ser. Hemos trabajado sin pausa ni descanso porque sabemos que el ISSFFAA es, sin ninguna duda, la institución que garantiza y solventa el bienestar de los miembros de las Fuerzas Armadas, y además de preservarla debemos fortalecerla permanentemente”, agregó.

Almuerzo con el Estado Mayor

Posteriormente el presidente Abinader encabezó un almuerzo con los altos mandos de la Armada de República Dominicana, oficiales subalternos y alistados, en el Club Naval para Oficiales.

Luego se trasladó a la Base Aérea de San Isidro donde sostuvo un segundo almuerzo con el alto mando y miembros de la Fuerza Aérea.

En ambos encuentros, el mandatario felicitó a los oficiales “por un excelente año de realizaciones que han hecho a favor de la República Dominicana” y reiteró el compromiso para seguir mejorando sus condiciones de vida y su profesionalización.

“Hemos hecho mejoría tanto en los ingresos justos de cada uno de ustedes, hemos hecho mejoría también en el equipamiento, pero para mí no es suficiente porque habían muchos años en los cuales teníamos que tener un mayor presupuesto para responderles por el trabajo que ustedes hacen, con las necesidades de los retos cada vez mayores que la seguridad nacional nos impone”, explicó Abinader.

Finalmente el jefe de Estado los invitó a celebrar “que hemos avanzado y con la esperanza de que los próximos años podamos seguir avanzando mucho más”, para que las instituciones estén al nivel que el país lo requiera.

En los actos estuvieron presentes, el expresidente Hipólito Mejía; el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa; el inspector general de las Fuerzas Armadas, Miguel Ángel Rubio Báez; los comandantes, del Ejército, Carlos Antonio Fernández Onofre; de la Fuerza Aérea, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta; el presidente de Coopinfa, Juan José Otaño Jiménez.

Numero 3).-Presidente Abinader encabeza ceremonia recibimiento dos nuevos helicópteros en la FARD

Presidebte Abinader recibe dos helicopteros para la FARD

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la ceremonia de entrega de dos nuevos helicópteros Augusta Westland AW-169 de Leonardo Company, adquiridos por la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), como parte del equipamiento que realiza el mandatario a las instituciones castrenses. 

Las aeronaves serán utilizadas para aumentar la capacidad de respuesta del Estado dominicano a las distintas operaciones que ejecuta la FARD, tales como combate al narcotráfico, la migración ilegal, evacuaciones médicas, eventos de desastres naturales, incendios forestales, así como también las operaciones de búsqueda y rescate en situaciones extremas, aunando eficiencia y eficacia en el cumplimiento de las misiones de la FARD. 

Las dos AW169 forman parte de la transformación y modernización de la FARD, fomentada por el presidente Abinader.

Asimismo, son parte de un total de 4 aeronaves que serán adquiridas por la Fuerza Aérea. Estos son los primeros helicópteros biturbina que adquiere la FARD, convirtiéndose así en la primera institución del continente americano en poseer esta tecnología.

Las referidas aeronaves fueron trasladadas a territorio nacional desde Qatar, península arábica, y representan un gran salto en tecnología y modernización para la aviación militar dominicana. 

El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la Base Aérea San Isidro, y cual contó con la presencia del comandante General de la FARD, mayor general, técnico de Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; embajador británico para la República Dominicana y Haití, Mockbul Ali OBE; el ministro del Departamento de Comercio y Negocios del Reino Unido, Lord Offord De Garvel.

Como parte de la ceremonia, al aterrizar las aeronaves, las mismas fueron bautizadas a través de un arco de agua formado por un camión de bomberos, luego bendecidas por el coronel Capellán, Domingo Figueroa, Capellán Mayor de la Fuerza Aérea.

El helicóptero AgustaWestland AW-169 tiene una alta maniobrabilidad, consta de dos motores de avión de turboeje Pratt & Whitney Canadá PW210A con un empuje de 1010 hp, capaz de desarrollar una velocidad máxima de hasta 306 km/h. El mismo tiene un peso máximo de despegue de 4,600 kg. Esta versatilidad lo convierte en una herramienta valiosa para una amplia gama de misiones.

Sobre las aeronaves AugustaWestland AW-169

El AW169 es un helicóptero bimotor de tamaño medio, fabricado por Leonardo S.p.A. (anteriormente conocido como AgustaWestland). 

Equipado con un rotor principal de cinco palas y un rotor de cola de tres palas, el diseño del rotor del AW169 proporciona una combinación óptima de eficiencia y estabilidad en vuelo, lo que contribuye a su capacidad de operar en una amplia variedad de entornos y condiciones meteorológicas.

Este cuenta con un peso máximo de despegue de 4800 kg, el AW169 se clasifica en la Categoría A, lo que significa que puede despegar y aterrizar con seguridad incluso en áreas restringidas o difíciles, como helipuertos en entornos urbanos o terrenos accidentados, aún con la falla de uno de sus motores.

El helicóptero AW169 está equipado con un piloto automático de 4 ejes, lo que proporciona una capacidad avanzada de control de vuelo. El piloto automático de 4 ejes permite que la aeronave mantenga automáticamente la actitud deseada en los cuatro ejes de movimiento (cabeceo, alabeo, guiñada y altura) sin intervención manual continua del piloto, lo que aumenta la precisión y reduce la carga de trabajo de la tripulación.

Además, cuenta con una Unidad de Potencia Auxiliar (APU), que proporciona energía en tierra y arranque autónomo, aumentando la flexibilidad operativa y reduciendo los tiempos de inactividad en tierra.

En términos de misiones, el AW169 es altamente versátil y puede adaptarse a una amplia gama de aplicaciones. Es comúnmente utilizado en misiones militares, incluyendo transporte de tropas, operaciones especiales y apoyo logístico. Además, se destaca en misiones de búsqueda y rescate, gracias a su capacidad para operar en áreas remotas y su capacidad de vuelo en condiciones adversas.

También es ampliamente utilizado en misiones de transporte aeromédico, permitiendo el traslado rápido y seguro de pacientes críticos a centros de atención médica especializada.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Gabriel Vargas on Hay Que Innovar Para Crecer
JULIO TEJEDA on Un Mundo en desconcierto
JORGE ABREU EUSEBIO on REPUBLICA DIGITAL REUNIDA EN PALACIO
Ramon Baez on PRIMERA DAMA
juana moreta on PRIMERA DAMA
maria on PRIMERA DAMA
Frida Heskey on PRIMERA DAMA
GRUPO KDRA, SANTO DOMINGO, R. D. on JEFATURA CONSTRUYE PARQUE INFANTIL