Exhorta impulsar construcción para dinamizar tren económico
La Fuerza del Pueblo (FP), a través de su Secretaría de Asuntos Económicos, instó al Gobierno a centrarse...
La vicepresidenta electa de Estados Unidos, Kamala Harris, ha presentado este lunes su dimisión como senadora de cara a la sesión de investidura prevista...
Los residentes deben seguir a los departamentos de salud locales para obtener más detalles.
En los últimos días de 2020, las personas de Florida mayores...
Para dar cabida a las vacunas, las pruebas de COVID-19 se trasladarán a Valencia College.
KISSIMMEE, Florida.- Los últimos informes del Departamento de Salud de...
ORLANDO, Florida (WESH) - Los investigadores federales han incautado millones de dólares de lo que llaman un ministerio falso en Orlando.
Parte de ese dinero...
“Abrázame” recibió un apoyo extraordinario de los fans del artista y estará disponible en Boletosexpress.com para los que no pudieron unirse y disfrutar de...
Minnesota Timberwolves ha enlazado esta madrugada su séptima derrota consecutiva en la NBA, que les deja en la última plaza de la Conferencia Oeste,...
LOS ÁNGELES.- Tommy Lasorda, hijo de inmigrantes italianos y lanzador profesional que se convirtió en un legendario manager de los Dodgers, embajador mundial del...
HomeActualidadNoticias RDSomos de barrio. San Pablo-Villa González. Francisca Martínez.Videos Especiales
Villa GOnzalez, R. D.-A Francisca la encontramos en el barrio San Pablo, Villa González, calculando la cantidad de servicios que haría para el mediodía.
Resulta que justo al lado de su casa, la Unidad de Acción Rápida del INVI levanta 21 casitas para familias afectadas por los huracanes Irma y María.
Y Francisca, al enterarse, cruzó de inmediato a preguntarle a los trabajadores si tenían quien les cocinara y, al decirle ellos que no tenían a nadie, armó de una vez un comedor en su casa.
“Resuelto el problema, les dije. Yo les voy a cocinar a ustedes. Somos de barrio y somos gente trabajadora, nos buscamos el peso”.
Francisca Martínez es madre soltera, ha criado solita a sus 5 hijos, rodando de barrio en barrio, lava que lava y cocinando aquí y allí por paga. Así llegó hace 11 años al barrio San Pablo y ahí vive tranquila, integrada con sus vecinos.
Todos los días se levanta temprano, coteja sus pailas, piensa en lo que va a cocinar y después de calcular los servicios, enciende el fogón.
“En esa obra hay muchos del barrio trabajando. Muchos me dicen: ¡doña, Dios le bendiga sus manos!”.
Es que Francisca tiene buen sazón y cuando se pone corazón en la cocina, queda buena la carne, sabrosas las habichuelas y el concón para salsearlo. #SomosdeBarrio
Higo de la Cruz, Neyba: Si Danilo dijo voy, viene. Y vino
Danilo está empeñado en reverdecer el Sur. Que su gente tenga ingresos, no depreden sus montañas, ni sequen sus ríos. #VisitasSorpresa
Somos de barrio. Canca La Reina- Espaillat. Marino Paulino
Marino Paulino es ingeniero civil. Nació en Canca La Reina, provincia Espaillat, cerquita de Licey al Medio, sitio “caliente” según nos cuenta.
Estudió con crédito educativo en la PUCMM, cogiendo lucha y pasando trabajo. Se graduó, pero quedó endeudado. No había de otra.
“De los barrios sale el mejor producto, porque es el que viene con más sacrificio”.
Cuando el INVI hizo la convocatoria para la construcción de 50 viviendas para familias afectadas por inundaciones en diferentes comunidades de Santiago, la empresa para la que trabaja Marino ganó la licitación.
Fue así como Marino terminó instalado en el barrio San Pablo, dirigiendo el proceso de construcción de 21 casas.
“Somos de barrio. Activo como dice uno, 24/7 y tranquilo con los muchachos”.
Desde el Gobierno democratizamos las compras y contrataciones públicas para que ingenieros, arquitectos y trabajadores que nacieron y se criaron en barrios empobrecidos tengan oportunidades.
“Nada más necesitamos oportunidad y que se nos dé el chance de demostrar de qué estamos hechos”.