El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha pedido este viernes "venganza" contra el expresidente estadounidense Donald Trump y ha publicado una...
“Cada vez que perdemos una especie rompemos una cadena de la vida que ha evolucionado durante 3.500 millones de años”. Jeffrey McNeeley
Sabías que la...
Los residentes deben seguir a los departamentos de salud locales para obtener más detalles.
En los últimos días de 2020, las personas de Florida mayores...
Para dar cabida a las vacunas, las pruebas de COVID-19 se trasladarán a Valencia College.
KISSIMMEE, Florida.- Los últimos informes del Departamento de Salud de...
ORLANDO, Florida (WESH) - Los investigadores federales han incautado millones de dólares de lo que llaman un ministerio falso en Orlando.
Parte de ese dinero...
Los Angeles Lakers se mantienen invictos a domicilio esta temporada tras apuntarse la victoria en su visita a Milwaukee Bucks (106-113), un resultado que...
Minnesota Timberwolves ha enlazado esta madrugada su séptima derrota consecutiva en la NBA, que les deja en la última plaza de la Conferencia Oeste,...
SANTO DOMINGO.- Un acuerdo interinstitucional para coordinar actividades contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo fue suscrito por el Ministerio de Defensa (MIDE) y la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de la República Dominicana.El convenio, firmado por el titular del MIDE, Teniente General ERD, Rubén Darío Paulino Sem y la Directora General de la UAF, Wendy Giovanna Lora Pérez, indica que las instituciones establecerán mecanismos para intercambiar información sobre actividades de lavado de activo.“Las partes se comprometen a mejorar e impulsar la cooperación mutua para fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos en las áreas de sus respectivas competencias, en interés de prevenir los riesgos derivados del lavado de activos, financiamiento del terrorismo y sus delitos conexos”, precisa el convenio.
Tanto el MIDE como la UAF se brindaran asistencia técnica y cooperaran en la capacitación y entrenamiento de analistas y funcionarios a través de talleres y seminarios, así como programas de pasantías e intercambio de profesionales que permitan reforzar los conocimientos y experiencias de las partes en materia de prevención, detección y lucha contra el lavado y sus delitos conexos.
La UAF es el organismo encargado de recibir los reportes de operaciones sospechosas y de transacciones en efectivo para realizar el análisis operativo e identificar blancos específicos, rastrear actividades o transacciones particulares y determinar los vínculos entre los blancos y las infracciones de lavados de activos.En la firma del acuerdo participaron, además, por el MIDE el Mayor General FARD, Julio Cesar Suoffront Velázquez, Inspector General de las Fuerzas Armadas; el Capitán de Navío ARD, Antonio de Jesús Méndez, Consultor Jurídico del MIDE; y el Coronel, ERD, Fidel A. Calcaño Paulino, Director del Inteligencia del Estado Mayor Conjunto del MIDE. Por la UAF, acompañó a su Directora General, Wendy Giovanna Lora Pérez, la señora Saika Rodríguez, Directora de Coordinación de la entidad.