Preocupación en Israel ante el aumento de casos entre la población infantil
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentará este domingo una propuesta al Gobierno...
La Guardia Nacional de Estados Unidos ha anunciado este sábado que, a petición del Gobierno, mantendrá a aproximadamente 7.000 de sus miembros en Washington...
Los residentes deben seguir a los departamentos de salud locales para obtener más detalles.
En los últimos días de 2020, las personas de Florida mayores...
Para dar cabida a las vacunas, las pruebas de COVID-19 se trasladarán a Valencia College.
KISSIMMEE, Florida.- Los últimos informes del Departamento de Salud de...
ORLANDO, Florida (WESH) - Los investigadores federales han incautado millones de dólares de lo que llaman un ministerio falso en Orlando.
Parte de ese dinero...
El presentador estadounidense de televisión Larry King, figura instrumental para comprender el 'talk-show' de la actualidad a lo largo de más de 60 años...
Los Angeles Lakers se mantienen invictos a domicilio esta temporada tras apuntarse la victoria en su visita a Milwaukee Bucks (106-113), un resultado que...
Minnesota Timberwolves ha enlazado esta madrugada su séptima derrota consecutiva en la NBA, que les deja en la última plaza de la Conferencia Oeste,...
HomeActualidadNoticias RDCongresistas del Senado Dominicano aprueban resolución felicitando al Grupo Corripio por la...
Santo Domingo, R. D.-El Senado aprobó este miércoles una resolución que felicita al Grupo Corripio, en la persona de José Luis Corripio Estrada, por la conmemoración de su centenario en la República Dominicana.La pieza legislativa, autoría del senador por la provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro, tiene como objetivo reconocer la labor que ha venido desarrollando a través de cien años a favor del crecimiento y estabilidad de la economía nacional y la promoción del respeto y justo aprecio de los valores representativos de la cultura nacional.El proyecto refiere, además, en su tercer considerando que Don Manuel Corripio, dotado gran sensibilidad social, presidió hasta el momento de su fallecimiento en el 2004, la Fundación Corripio, entidad sin fines de lucro, dedicada a promocionar la cultura dominicana y a reconocer a sus más destacados exponentes, auspiciando entre otras actividades, el Premio Nacional de Literatura y los Premios Fundación Corripio, que se entregan cada año a personalidades dominicanas por sus aportes a la sociedad.
La misma, indica, en su cuarto considerando que el Grupo Corripio que dirige José Luis Corripio Estrada (Pepin), en colaboración con sus hijos, Manuel, José Alfredo, Lucia y Ana, así como valiosos funcionarios y gerentes, está integrado por empresas industriales, comerciales, financieras y por medios de comunicación como los diarios El Nacional, Hoy, El Día, las televisoras Teleantillas, Canal 2; Telesistema Canal 11; y Coral 39; entre otras radiodifusoras, industrias y empresas.
En segunda lectura
En la sesión de este miércoles los Congresistas senadores sancionaron en segunda lectura varias iniciativas entre las que figuran el proyecto de ley que convierte la Plaza de los Hermanos Silvio y Hugo Domínguez López en Gaspar Hernández como una extensión del monumento a Los Héroes del 14 de Junio, del Centro de los Héroes y por vía de consecuencia, una extensión del Panteón Nacional. La iniciativa es del senador José Rafael Vargas.
Asimismo, aprobaron el proyecto de ley que designa con el nombre de Mariana del Rosario Aguilera Grisanty, el Politécnico San Pie de la ciudad San Fernando de Montecristi, provincia Montecristi. La iniciativa es del senador Heinz Vieluf Cabrera.
También el que crea la Sala Histórica de Expresidentes de la República Dominicana en el Museo Nacional de Historia y Geografía. Además, fue aprobado el proyecto de Ley Orgánica de Regiones Únicas de Planificación de la República Dominicana. La iniciativa es del senador Félix Ramón Bautista.
Asimismo, sancionaron el proyecto de ley de Cooperación y Relación con la Corte Penal Internacional, autoría de los senadores Julio César Valentín Jiminian, Pedro José Alegría y José Rafael Vargas Pantaleón; así como el que declara la Obra Histórica Literaria y Política, producida por el profesor Juan Bosch como Patrimonio Cultural de la República Dominicana, y el que crea la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de la provincia San José de Ocoa. (CORAOCOA).
El Senado aprobó y declaró de urgencia en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a la emisión y colocación de valores por un monto de 175 mil 357 millones de pesos para ser colocados en los mercados internacionales. La iniciativa es del Poder Ejecutivo.
Además, el contrato de préstamo suscrito entre el Estado y Banco Interamericano de Desarrollo por un monto de 35 millones de dólares, para financiar el programa de Desarrollo Productivo y Competitividad de la provincia San Juan, remitido por el Poder Ejecutivo.
Los legisladores, conocieron también el proyecto de las memorias de la Administración Pública, correspondiente al año 2016.
También, la resolución que reconoce al reverendo padre Julio Alberto Soto; iniciativa de la autoría del senado José Rafael Vargas.
Los senadores guardaron un minuto de silencio por los fallecimientos del abogado Artagnan Pérez Méndez; periodista Ramón Reyes y Rubén Lulo Gitte, ex síndico de Moca, a solicitud del senador por la provincia Espaillat, José Rafael Vargas.
La presidenta de la Comisión Permanente de Género del Senado, Amarilis Cedano, invitó a los senadores, encargados departamentales y empleados a la charla que se realizará el próximo miércoles 22, en el Salón Polivalente, al conmemorarse el 25 de noviembre, el Día de la No Violencia Contra la Mujer