
Pedernales, R. D.- El presidente Constitucional de la Republica Dominicana Luis Rodolfo Abinader Corona mantiene su compromiso firme de proteger el territorio nacional y reforzar cada vez más el control en zonas fronterizas, con el objetivo de evitar el flujo de migrantes ilegales.
De igual forma, en cuanto a la provincia de Pedernales refirió que estas medidas permiten garantizar el desarrollo continuo de sectores como el turismo, que dinamiza las actividades económicas y el cual se está impulsando desde Cabo Rojo, que ya cuenta con un puerto de cruceros y hoteles en construcción.
“Para eso tenemos que mantener la paz y el orden en nuestro país, así como la identidad y la soberanía. No puede pasar ningún inmigrante irregular, según lo contemplan nuestras leyes y nuestra Constitución”, afirmó el jefe de Estado.
Fue en esta provincia que el presidente Abinader culminó un recorrido fronterizo que inició en la verja perimetral de Dajabón y que incluyó también Elías Piña y Jimaní.
Mandatario dice mantener la paz y el orden es primordial para proteger territorio nacional y desarrollo de sectores productivos
En cada una de estas localidades le agradeció a los soldados por la gran labor que realizan a favor de la patria, siendo los “ojos y brazos” en la supervisión y defensa de la frontera, invitándolos también a aumentar su esfuerzo ante la situación especial que atraviesa la República de Haití.
Abinader revisa seguridad en la frontera

En el contexto de un recrudecimiento de la violencia en Haití, el presidente Luis Abinader recorre hoy la frontera para verificar, entre otros motivos, la seguridad en la zona.
Es importante el interés puesto por el mandatario en la línea demarcatoria, tanto para supervisar el muro y las obras que se ejecutan en las provincias limítrofes como para inquirir sobre el trasiego de indocumentados.
A los 9,500 soldados desplegados en la zona se incorporaron cerca de otros mil, como parte de las medidas para preservar la seguridad y controlar el trasiego migratorio. Intriga a los más variados sectores la frecuencia con que el Ejército anuncia la detención de decenas de haitianos ilegales cuando son transportados en vehículos por provincias fronterizas.
Como Abinader estará en Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales puede encontrar respuestas a muchas incógnitas sobre la seguridad en la zona.
“Proteger la frontera ante la situación de la República de Haití es un tema de seguridad nacional y confiamos en ustedes, y sabiendo de esta situación, van a duplicar los esfuerzos y la supervisión”.

Dominicanos en la frontera agradecen refuerzo en control migratorio
Mientras se encontraba en Elías Piña, dominicanos residentes en el lugar manifestaron su apoyo a que se refuercen las medidas en materia migratoria, asegurando que de esa forma tienen más oportunidades de trabajo, mejor acceso a la salud y garantía de la soberanía nacional.
Asimismo, en Jimaní los habitantes manifestaron que con estas medidas tienen mayor seguridad en las calles y en sus tierras con los productos agrícolas y crianza de los ovinos caprinos.
Visita construcción hotel Iberostar Cabo Rojo
Para terminar la agenda en la franja fronteriza, el presidente Abinader se dirigió a Cabo Rojo, Pedernales, punto de despegue turístico y económico de la provincia, y en el cual visitó la construcción del primer hotel que se desarrolla en la zona, con 580 habitaciones será operado por la cadena Iberostar y se encuentra muy próximo al puerto de cruceros.
Pide a Amnistía Internacional que “vaya a trabajar en Haití”

Santo Domingo, 24 abr — El presidente dominicano, Luis Abinader, recomendó este jueves que Amnistía Internacional (AI) «vaya a trabajar a Haití».
Hizo el pedido después que el miércoles la organización defensora de los derechos humanos pidiera el fin inmediato de las expulsiones colectivas de haitianos y que se derogue el polémico protocolo que vincula el acceso a servicios sanitarios y las deportaciones.
«A Amnistía Internacional yo le respondo que vaya a trabajar en Haití, que vayan a ocuparse de la situación de los derechos humanos en Haití, que no abandonen Haití. Y a la comunidad internacional también que lo haga», afirmó hoy Abinader al ser preguntado por los periodistas durante una visita a cuatro puntos fronterizos.
Fue en Dajabón donde Abinader hizo estos comentarios y subrayó: «Mi responsabilidad es defender a la República Dominicana».
Anmistia Internacional: DESHUMANIZA INDOCUMENTADOS
El mandatario salía así al paso de las afirmaciones de AI en el sentido de que la implementación desde el lunes pasado de un sistema que expone a los migrantes a la deportación tras recibir atención médica «no solo viola el derecho a la salud, sino que deshumaniza a personas sin documentación y seguramente las disuadirá de acudir a hospitales, poniendo vidas en peligro».
En su lugar, la directora de AI para las Américas, Ana Piquer, consideró que el Gobierno dominicano «debe adoptar medidas concretas contra la discriminación racial, garantizar el acceso a protección internacional para las personas necesitadas y asegurar un entorno libre de estigmatización».
Conforme al protocolo establecido, inspectores y agentes migratorios han de verificar en 33 hospitales públicos dominicanos que los pacientes tengan una identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos.
En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, deportados, como anunció este mes Abinader en un mensaje a la nación, en el que recomendó a los miles de haitianos indocumentados que viven en República Dominicana «marcharse voluntariamente» o, de lo contrario, «serán buscados y repatriados».
Más kilómetros de muro fronterizo
Por otra parte, durante su recorrido de hoy por el muro divisorio que República Dominicana levanta con el vecino país, Abinader anunció que antes de tres meses se iniciará el proceso de licitación para la construcción de otros 13 kilómetros de la valla perimetral hasta Capotillo para garantizar la protección del país.
«Pueden preguntar a todos los ciudadanos de Dabajón, son ellos los que están pidiendo que se extienda el muro por todos los resultados positivos, especialmente los temas de seguridad. Esto ha reducido en un 80 por ciento los robos de ganado y otro tipo también de ilícitos», declaró a los periodistas.
Reitera, llamado a partidos de oposición
Hizo un llamamiento a las principales fuerzas políticas de oposición, la Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), «a que se unan con nosotros en estas decisiones, que son decisiones de nación, no son decisiones de un partido político».
Ya en octubre pasado, Abinader ordenó el inicio de las deportaciones masivas de migrantes en situación irregular, unos 10.000 por semana, lo que afecta en su práctica totalidad a haitianos.
Según datos oficiales, desde que se tomó esta medida más de 180.000 haitianos en situación irregular han sido deportados a Haití, pese a los llamamientos de organizaciones y organismos internacionales para que no se lleven a cabo devoluciones a un país donde en 2024 más de 5.600 personas murieron a causa de la violencia.
Luis Abinader supervisa valla fronteriza y llama a tropas a ser ‘los ojos de la patria’

Dajabón.- El presidente Luis Abinader visitó este jueves la provincia de Dajabón, donde supervisó la valla perimetral que refuerza el control territorial en la frontera con Haití, reflejando un acto de compromiso con la seguridad nacional.
En su intervención, el mandatario hizo un llamado a las tropas que vigilan la línea divisoria, instándolas a ser “los ojos de la patria” en este momento crítico de la situación migratoria y de seguridad regional.
«Ustedes son los ojos de la patria», expresó Abinader al dirigirse a las tropas en la Fortaleza Beller general Francisco A. Salcedo.
El presidente destacó la responsabilidad compartida de proteger la nación, resaltando el importante rol que desempeñan las fuerzas militares en la seguridad fronteriza. Asimismo, instó a los soldados a duplicar esfuerzos para fortalecer la vigilancia, asegurando que el Gobierno brindará el apoyo necesario para alcanzar estos objetivos.

En sus declaraciones, el mandatario adelantó que antes de tres meses comenzará el proceso de licitación para la construcción de 13 kilómetros adicionales del muro fronterizo, extendiendo el control hasta Capotillo. Este proyecto responde a la solicitud de los ciudadanos de Dajabón, quienes han solicitado la ampliación de la valla, destacando su efectividad en la reducción de delitos como el robo de ganado en un 80%.
Reforestación
Además de su visita a la frontera, el presidente Abinader dio inicio a la jornada de reforestación «Franboyanes por mi Patria«, que busca sembrar más de 5 millones de plantas a lo largo de la frontera. Esta actividad, en conjunto con el Plan Nacional de Reforestación, tiene como objetivo proteger el medio ambiente y fortalecer la biodiversidad en la línea limítrofe con Haití. La jornada también cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas y las gobernaciones locales.

El presidente subrayó que la protección de la frontera es una prioridad estratégica para su gobierno, tanto para la soberanía como para la seguridad del país.
Durante su recorrido, se destacó el impacto positivo del muro, que ha contribuido a una mejor organización y vigilancia en la zona, además de promover un desarrollo sostenible en la región.
El jefe de Estado, en su visita a la Fortaleza Beller “General Francisco A. Salcedo” en la provincia Dajabón, al hablarle a las tropas fronterizas, enfatizó la importancia del compromiso y la dedicación de quienes resguardan la frontera, subrayando que “ustedes son los ojos de la patria” .
En su mensaje, instó a duplicar los esfuerzos diarios para garantizar la seguridad y fortalecer aún más la protección fronteriza, destacando que este es un momento crucial en el que la patria exige mayor vigilancia y entrega.
Además, el mandatario hizo un llamado a cumplir con los deberes de manera ejemplar, asegurando que el Gobierno brindará el apoyo necesario para alcanzar estos objetivos.
Recordó que la protección de la nación es una responsabilidad compartida y que la vigilancia fronteriza debe ser llevada a cabo con el mayor celo y compromiso.

Al ofrecer unas declaraciones a los medios de comunicación, el presidente Abinader explicó que como parte de las 15 medidas que anunció con la situación especial migratoria y con la crisis que tiene la República de Haití, antes de tres meses se iniciará el proceso de licitación para la construcción de otros 13 kilómetros de la valla perimetral hasta Capotillo, para garantizar la protección del país.
El jefe de Estado sostuvo que los ciudadanos de Dajabón están pidiendo la extensión del muro por todos los resultados positivos que ha tenido, especialmente los temas de seguridad, además de reducir en un 80 % el robo de ganado y otros tipos también de ilícitos.
Reiteró su llamado a los principales partidos de oposición, “entiéndase al PLD y a la Fuerza del Pueblo, a que se unan con nosotros en estas decisiones, que son decisiones de nación, no son decisiones de un partido político”.
Framboyanes por mi Patria

De igual modo, el mandatario inició la jornada de reforestación “Framboyanes por mi Patria” con la siembra de más de 5 millones de plantas.
Esta jornada forma parte del apoyo al Plan Nacional de Reforestación que lleva a cabo el Gobierno conjuntamente con las Fuerzas Armadas y las gobernaciones con la siembra de framboyanes en toda la línea limítrofe con el vecino país.
Recorrido
Durante su recorrido, el mandatario reafirmó que la frontera es una prioridad estratégica para su gobierno, tanto en términos de soberanía como de seguridad.
Esta supervisión directa de la zona hace evidenciar la determinación del Estado dominicano de proteger su territorio ante los desafíos migratorios y de contrabando, enviando un mensaje claro de orden y firmeza.
Durante la supervisión del muro se mostró el impacto positivo en el control fronterizo, lo que resalta el cambio significativo en la organización y la vigilancia de la zona.
Esta visita no solo refuerza el control territorial, sino que también refleja una visión más amplia de desarrollo y presencia del Estado, que impulsa la dignidad, el bienestar y el crecimiento sostenible en toda la franja fronteriza.
El jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, así como también autoridades locales, miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y representantes de comunidades aledañas.
Abinader hizo un llamado a los principales partidos de oposición, como el PLD y la Fuerza del Pueblo, a unirse en estas decisiones de nación que, según él, no deben estar sujetas a intereses partidarios. En su mensaje, también agradeció el apoyo de la población local y reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía y la seguridad de República Dominicana.
El presidente estuvo acompañado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, así como autoridades locales, miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y representantes de las comunidades fronterizas.
Gobierno Dominicano refuerza seguridad en Pedernales con 233 militares y vigilancia aérea

PEDERNALES.– Más de 200 soldados fueron incorporados la mañana de este miércoles a las labores de control fronterizo y redadas migratorias en esta provincia, como parte del refuerzo militar dispuesto por el presidente Luis Abinader. Además, se sumó una aeronave de vigilancia, que realizará patrullajes desde el aire para supervisar los movimientos tanto por mar como por tierra.
En total, 233 soldados, incluyendo personal de alto rango, fueron desplegados con el objetivo de fortalecer los controles contra el tráfico de migrantes ilegales, según informaron fuentes oficiales.
Se incorpora una aeronave para vigilancia aérea en la región fronteriza
Estas unidades militares también tendrán la responsabilidad de rastrear y depurar sectores de la provincia, incluyendo zonas urbanas, colonias agrícolas y áreas pesqueras, con el fin de localizar personas en situación migratoria irregular.
Por otro lado, se confirmó que el presidente Luis Abinader visitará este jueves la zona fronteriza de Pedernales, donde supervisará el avance de obras en ejecución, entre ellas el proyecto del Malecón.
Asimismo, se anunció que una comisión de altos funcionarios del Gobierno estará en la provincia este viernes, encabezada por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza. Lo acompañarán el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, y el director de Minería, Rolando Muñoz, quienes sostendrán un encuentro con la comunidad para dialogar sobre el tema de las tierras raras y su posible explotación en la región.
El presidente Abinader viajará este viernes al Vaticano junto con la primera dama Raquel Arbaje al funeral de su santidad, el papa Francisco

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje viajarán este viernes al Vaticano para asistir a la misa funeral de su santidad, el papa Francisco.
El presidente Abinader y la primera dama saldrán del país en las primeras horas de la mañana, llegando a Roma a altas horas de la noche. También viajará, como parte de la delegación oficial, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.
El mandatario dominicano participará, junto con sus acompañantes, en la misa fúnebre a celebrarse este sábado 26 de abril a las 10:00 a. m. (hora de Italia) en la Plaza de San Pedro. A ellos se le sumará el embajador designado ante la Santa Sede, Víctor Suárez.
El presidente Abinader y su comitiva estarán de regreso al país el domingo 27 de abril.