Saturday, June 14, 2025
HomeActualidadNoticias RDGobierno Dominicano entrega más de RD 32 millones a alcaldías de (Bonao)...

Gobierno Dominicano entrega más de RD 32 millones a alcaldías de (Bonao) Monseñor Nouel, Santiago y La Vega. Otras Noticias Gubernamentales

Bonao, Monseñor Nouel.- Por disposición del presidente COnstitucional de la Republica Dominicana Luis Rodolfo Abinader Corona, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia (Mapre), fueron entregadas este jueves certificaciones de fondos con un valor de RD 32,900,000 destinadas a la construcción de una funeraria y viviendas, así como a la adquisición de un camión compactador en los distritos municipales, Villa Sonador en Bonao, Don Juan Rodríguez, (Barranca) en La Vega y en el municipio Puñal en Santiago, respectivamente.

Durante el acto de entrega formal, el viceministro de Sociedad y Gobierno del ministerio administrativo de la Presidencia, Ronald Sánchez, en representación del ministro Andrés Bautista García, destacó la disposición y el compromiso del presidente Luis Abinader en dar apoyo a la municipalidad en todo el país para contribuir al desarrollo de estas demarcaciones.

En el distrito municipal Villa Sonador, Bonao, provincia Monseñor Nouel, se entregó una certificación por un monto de RD 13,926,455 para la construcción de una funeraria municipal. En el acto estuvo presente la gobernadora, Adela Tejada, y el director distrital, Juan Carlos Taveras Nuñez.

Posteriormente en presencia de la gobernadora Rosa Santos y el alcalde José Enrique Romero Paulino se realizó otra entrega, en el municipio de Puñal, provincia Santiago, de una certificación por un monto de RD 12,439,725 para la construcción de 10 viviendas unifamiliares que beneficiarán a residentes de este municipio.

También fue entregado al alcalde, Wadi Antonio Cabrera Cáceres, del distrito municipal Don Juan Rodríguez (Barranca), La Vega, una certificación de fondos por un monto de RD 6,608,000 para la adquisición de un camión compactador para eficientizar la recolección de desechos sólidos en la zona.

Gobierno Dominicano dispone subsidio de RD 126.9 millones para mantener sin variación los precios de cuatro combustibles esenciales

Ministerio de Industria y Comercio

Santo Domingo.- El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que el gobierno del presidente Luis Abinader dispuso un subsidio de RD 126.9 millones, solo para la semana del 12 al 18 de abril 2025, con el propósito de mantener sin variación los precios de cuatro combustibles esenciales, y proteger la economía familiar y los sectores productivos. 

Durante el período indicado serán subsidiados el gas licuado de petróleo (GLP), en RD 17.91 por galón; el gasoil regular, por RD 1.03; el gasoil óptimo, por RD 0.95, y la gasolina regular, por RD 1.83. 

Precios de los combustibles

Para la semana del 12 al 18 de abril 2025, los combustibles se comercializarán a los precios siguientes: 

Gasolina premium se venderá a  RD 290.10 por galón; mantiene su precio.

Gasolina regular, RD 272.50 por galón; mantiene su precio.

Gasoil regular, RD 221.60 por galón; mantiene su precio.

Gasoil óptimo, RD 239.10 por galón; mantiene su precio. 

Avtur, RD 188.61 por galón; baja RD 14.67.     

Kerosene, RD 217.90 por galón; baja RD 15.90.

Fueloil #6, RD 150.91 por galón; baja RD 14.87.

Fueloil 1%S, RD 160.27 por galón; baja RD 15.93.

Gas licuado de petróleo (GLP), RD 132.60 por galón; mantiene su precio.

Gas natural, RD 43.97 por m3; mantiene su precio. 

La tasa de cambio promedio semanal es de RD 62.63, tomada de las publicaciones diarias del Banco Central.

Promipyme entrega RD 215 millones en créditos a microempresarios de Santo Domingo Este

Promipymes

Santo Domingo Este.- El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) entregó créditos por un monto de RD 215 millones a 675 beneficiarios del municipio Santo Domingo Este, en un acto encabezado por su director general, Fabricio Gómez Mazara.

Durante la actividad, Gómez Mazara solicitó un minuto de silencio en solidaridad con las familias afectadas por distintas situaciones recientes y con toda la sociedad dominicana. Aprovechó también para invitar a la reflexión en esta Semana Santa.

“Esta Semana Santa es oportuna para pensar en el legado que debemos dejar a nuestros descendientes. Más que una entrega de préstamos, hoy sembramos esperanza”, reflexionó.

El funcionario destacó que esta es la mayor entrega de créditos en la historia de Promipyme en este municipio. Subrayó que el 65 % de los préstamos fueron otorgados a mipymes lideradas por mujeres, en consonancia con la política pública impulsada por el presidente Luis Abinader de promover la inclusión femenina.

Siempre es saludable tener más mujeres emprendedoras, porque son las mejores pagadoras”, expresó.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, resaltó que desde el inicio de la gestión del presidente Abinader, las  mipymes han sido una prioridad.

“Nuestro plan estratégico está alineado con una política clara hacia las mipymes. Más que préstamos, estas entregas representan fuerzas que empujan el desarrollo de la República Dominicana, generando empleos de calidad”.

Bisonó también enfatizó el impacto de la digitalización en el fortalecimiento de los negocios, y reconoció el trabajo de Promipyme y de Dío Astacio, alcalde de Santo Domingo Este, destacando su cercanía con la gente como clave para que estas iniciativas se hagan realidad.

Este municipio se ha convertido en el primer centro comercial e industrial del país. Estamos trabajando con objetivos claros de desarrollo, llevando el crédito donde vive la gente”, expuso. 

El acto se celebró en el Auditorio del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) de San Luis, con la participación del ministro Bisonó, representantes de federaciones, asociaciones y empresarios del sector mipyme, así como beneficiarios de los financiamientos. 

También estuvieron presentes Dío Astacio, autoridades municipales, legislativas y académicas de la provincia Santo Domingo. Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Amerikana Pujol, vicerrectora del ITSC, y las palabras de agradecimiento, en nombre de los beneficiarios, por Héctor Abreu de Jesús.

Café dominicano conquistará la Specialty Coffee Expo 2025 tras exportar USD 41.1 millones en 2024

ProDominicana

Santo Domingo.– Una delegación de 10 destacadas empresas dominicanas del sector cafetalero participa en la feria internacional Specialty Coffee Expo 2025, a celebrarse del 25 al 27 de abril en el George R. Brown Convention Center, en Houston, Texas, Estados Unidos, con el respaldo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), el Instituto Dominicano del Café (INDOCAFÉ) y el cuerpo diplomático acreditado en dicha localidad.

La exposición de café de especialidad (Specialty Coffee Expo) es reconocida como el evento más importante en este renglón en América del Norte. La versión del 2025 contará con más de 600 expositores y la asistencia de más de 17,000 visitantes provenientes de 85 países, incluyendo productores, tostadores, fabricantes de equipos, importadores y profesionales de toda la cadena de valor del café.

En ese sentido, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, informó que hay una estrategia para estimular la producción de café local y posicionar la oferta exportable del país en nichos especializados. Las exportaciones de café durante el 2024 totalizaron USD 41.1 millones, alcanzando un crecimiento interanual de 106.6 %. Este producto se exportó a más de 30 mercados, con Puerto Rico (USD 29.8 millones) y Estados Unidos (USD 4.6 millones) como los principales.

Indicó que, en el período comprendido entre 2019 y 2023, la producción nacional de café en República Dominicana experimentó un crecimiento notable de 9.5 millones de toneladas métricas. Es decir, pasó de 13.9 millones de toneladas métricas en 2019 a 23.4 millones en 2023, lo que significa un incremento de un 68 %.

En tan solo cinco años, esto refleja el fortalecimiento del sector cafetalero nacional, así como los esfuerzos realizados para aumentar la productividad y mejorar las condiciones del cultivo en el país, ya que, por primera vez en muchos años, se logró exportar más que el valor importado de este rubro.

Durante el período enero-marzo 2025, las exportaciones de café de República Dominicana estuvieron concentradas principalmente en productos con mayor valor agregado, entre los que se destaca el café tostado sin descafeinar, que representó el 76.9 % del total exportado, con un valor de USD 8.12 millones, le sigue el café sin tostar ni descafeinar con exportaciones por USD 2.24 millones, representando el 21.2 % del total.

La delegación dominicana estará compuesta por las empresas: Bella Aldea, Inversiones Catalanes del Caribe (Incatcaribe), Natura Bella SRL, Movicac, Samir SRL, Spirit Mountain Coffee Company, Pushbox, Alfredo Díaz & Hijos Estate Coffee SRL, Monte Alegre y Café Los Bolos. Estas compañías presentarán una variada oferta de café verde, café tostado y molido, así como soluciones tecnológicas para el empaque y la exportación del grano. También estarán participando con muestras de productos complementarios para las degustaciones,  el Grupo Bocel, Cayenart, Grupo Chidomex (Todus), Caramella Bakery y Heritage Chocolate.

Entre los principales atractivos de la feria se destacan el Campeonato Mundial de Tostado de Café, más de 60 conferencias, 20 talleres sobre sostenibilidad, comercio electrónico y comercio internacional, junto con experiencias interactivas, como son el Roaster Village y Cupping Exchange.

Infotep anuncia competencia WorldSkills RD 2025 como plataforma para destacar el talento técnico nacional

Educacion

Compartir:

facebook sharing button
twitter sharing button
sharethis sharing button

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) anunció la celebración de WorldSkills República Dominicana 2025, una competición nacional que reunirá los mejores talentos técnicos formados en la institución, como parte de su compromiso con la excelencia en la formación técnico-profesional. La misma será efectuada durante los días jueves 24 y viernes 25 de abril.

Al respecto, el director general del Infotep, Rafael Santos Badía, señaló que desde el 2010 la institución ha sido parte de la organización del referido evento, brindando oportunidades para que los talentos compitan y demuestren su potencial, destreza, innovación y compromiso con la excelencia a nivel internacional. En este año 2025, señaló, se preparan para vivir una nueva experiencia en WorldSkills República Dominicana.

“Con este evento, Infotep reafirma su visión de formar técnicos de clase mundial, capaces de representar al país en escenarios globales”, dijo Santos Badía.

Explicó que la plataforma WorldSkills impulsa no solo el talento, sino también la innovación, creatividad y empleabilidad de los jóvenes dominicanos.

13 habilidades en competición

La actividad se desarrollará en los centros regionales del Infotep: Metropolitana, Oriental, Cibao Norte, Sur, San Juan de la Maguana y la Escuela de Hotelería de Higüey, donde por primera vez un total de 30 competidores demostrarán su destreza y creatividad.

Durante dos días, los participantes (jóvenes de 18 a 22 años) competirán en 13 áreas clave para el desarrollo productivo del país:

Jueves 24 de abril: Electrónica, Soluciones de Software para Negocios IT, Diseño Web, Tecnología del Diseño Gráfico, Información de Redes de Cableado, Ciberseguridad y Sistemas de Administración de Redes de TI.

Viernes 25 de abril: Servicios de Restaurante, Panadería, Pastelería, Cocina, Peluquería y Recepción Hotelera.

Este evento servirá como antesala para la participación dominicana en WorldSkills Américas, Santiago de Chile 2025, del 3 al 8 de noviembre, y WorldSkills International Shanghai 2026, del 22 al 27 de septiembre en China, consolidando el rol de Infotep en los escenarios de competencias técnicas a nivel internacional.

Trayectoria en WorldSkills

Infotep es miembro de WorldSkills Américas desde 2010 y de WorldSkills International desde 2012. En ese tiempo, la institución ha ganado 31 medallas internacionales (1 medalla de oro, 7 medallas de plata y 23 medallas de bronce). En WorldSkills Chile 2023 resultó con 2 medallas de plata y 1 de bronce.

Proceso de preparación

El proceso competitivo incluye preselección, inducción, homologación de equipos y entrenamientos intensivos de los participantes. Cada competencia será evaluada por expertos designados, para garantizar estándares internacionales y equidad en la evaluación.

Competidores

Los participantes seleccionados en Información de Redes de Cableado fueron Cristian Abreu y Jaret Sánchez; en Soluciones de Software para Negocios IT, Fernando Sepúlveda. En Electrónica, Fraylin Jiménez, Hansel Vásquez y José Plata; en Diseño, Winnar Peralta y Wilma Acevedo; Servicio de Restaurante, Carolina Mateo Mescat y Juan Sánchez; Cocina Frandy Romero; Pastelería, Carmen Gomera, Zoila Carrasco y Luz Valenzuela; Peluquería, Niurka Ramírez.

De igual modo, en el área de Panadería estará participando Lisbeth de Jesús. En Pastelería, Ashlee HerreraElidanny Paulino Toribio y Natacha Batista; Tecnología del Diseño Gráfico, Génesis Ferreira, Angélica Lugo y Carlos Ceballos.

En Sistema de Administración de Redes, Sandy Ramírez y Wilfredo Espinal; Recepción Hotelera, Aury Mora y Luisa Beltré, y Ciberseguridad, Alam Martínez, Pablo Morillo, José Guzmán, Wesmelin Alfonzo Núñez, Enmanuel Rodríguez y Reggie Navarro.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular