Hector Danilo Sanchez/Special-Reporter
Durante un recorrido de supervisión que realizó en la planta junto al director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, el ministro dijo que la obra entrará en funcionamiento en el primer semestre del 2019 y forma parte de la estrategia general que desarrolla la Comisión Presidencial de Rescate de los Ríos Ozama e Isabela.




“La planta reducirá considerablemente la contaminación en la cuenca baja de los Ríos Ozama e Isabela, contribuirá al saneamiento de las aguas residuales, residenciales e industriales, impactando a unas 450 mil personas en más de 30 sectores del Distrito Nacional y el municipio de Santo Domingo Norte”, expresó el funcionario.
“El saneamiento de esas aguas incrementará los niveles de salubridad locales disminuyendo enfermedades y mejorará los indicadores socioeconómicos y ambientales del gran Santo Domingo”, resaltó.




Otro aspecto destacado por el ministro Montalvo, es el aporte a la mano de obra que han significado los trabajos de construcción en la zona, que ha generado 2,600 nuevos empleos directos e indirectos.
Dijo que la reducción de la contaminación de la cuenca Ozama e Isabela es una meta presidencial, de alta prioridad nacional durante este cuatrienio del agua y su puesta en marcha es uno de los objetivos principales de la Comisión Ozama – Isabela de cara al 2020.
Esta comisión definió entre sus líneas estratégicas la gestión de riesgos, saneamiento integral y recuperación ecológica de los ríos Ozama, Isabela y sus afluentes.