
Special Reporter
SANTO DOMINGO, R. D.-El Ministerio de Defensa reforzó las labores de asistencia junto al Comité de Operaciones de Emergencia (COE). Sumó otros 760 miembros de los cuerpos armados en adición a los 1,200 activados, el pasado domingo, ante las torrenciales lluvias.




Desborde de rio Haina, Villa Altagracia, República Dominica.
Las unidades humanitarias para operaciones de mitigación de desastres de los cuerpos armados han ejecutado (hasta el pasado viernes) una intensa labor de rescate, salvamentos, seguridad, reparto de alimentos y aseguramiento en comunidades de varias provincias del país afectadas por las fuertes lluvias caídas.
En las Comunidades de San Francisco de Macorís, San Cristóbal, San Juan, Haina y en los Kilómetros 40 y 50 de la autopista Duarte, el Ejército empleó más de 125 miembros de la UHR, 20 integrantes de la 1ra. Brigada de Infantería, una aeronave y siete vehículos como medio de transporte, en sus Operaciones de Búsqueda y Rescate, Ayuda Humanitaria, Evacuaciones de áreas de alto riesgo, así como la recuperación de cadáveres por ahogamiento y restablecimiento del tránsito en vías obstruidas. En las Comunidades de San Francisco de Macorís, Puerto Plata y Haina la Armada utilizó 16 miembros de la Unidad Delfín Búsqueda y Rescate, ocho 8 Unidades de Chalana (Botes Salvavidas), 4 vehículos en las labores de asistencia humanitaria.
Las provincias afectadas, en las cuales se activó el Plan Relámpago, son Duarte y Sánchez Ramírez. Además, Monseñor Nouel, La Vega, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez y San Cristóbal, incluyendo Villa Altagracia y Haina. Fueron usados, asimismo, para la entrega de alimentos en Hato Nuevo y Cambita Garabito, en Santo Domingo Oeste y San Cristóbal, respectivamente.