
Special Reporter
Santo Domingo, R. D.-10 mil 367 productores se han unido en 86 cooperativas agropecuarias formalizadas en los últimos 5 años. El objetivo es lograr el desarrollo económico, productivo y social de los parceleros de la Reforma Agraria.
Con la generación de miles de empleos, estas cooperativas atraerán manos de obra ociosa. El director del Instituto Agrario Dominicano (IAD) lo calificó de sumamente importante para el desarrollo del país.
Cuentan con el apoyo de Danilo Medina
Producción agrícola, ganadera y frutos menores
Emilio Toribio Olivo habló en el Primer Encuentro Nacional de Cooperativas Agropecuarias. Los socios de las cooperativas incorporadas, en su mayoría, se dedican a la producción agrícola y ganadera. También, a la plantación de cacao, ñame, plátano, vegetales, frutos menores, pimienta, arroz y cítricos.
Sembrar el campo
Estas tienen la misión de producir, transformar y comercializar rubros agropecuarios de forma eficiente.
Desarrollo económico, productivo y social; política del Gobierno
“El cooperativismo es una vía real de desarrollo económico, productivo y social para los pequeños y medianos productores”.
El encuentro de Cooperativas Agropecuarias forma parte de la política del Gobierno. Tiene la finalidad de impulsar el desarrollo sostenible de estas entidades cooperativas. Estas entidades han tenido en las Visitas Sorpresa un extraordinario soporte.
Aprobación de más de 534 millones
El IAD ha diseñado un amplio plan de cooperativización en los asentamientos campesinos. Esto impactará notablemente en el desarrollo agropecuario. Además, se están creando nuevos liderazgos y fomentando una cultura de trabajo en equipo.
En el acto, Ángel Estévez exhortó a los productores de estas cooperativas a trabajar unidos. El ministro de Agricultura también los motivó a seguir produciendo productos de buena calidad.
También habló el presidente-administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECCOP), Julio Maríñez. Igualmente, el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Casimiro Ramos.
Todos resaltaron la importancia de estas entidades para el país y para cada uno de los productores asociados en cooperativas.
Las vivencias y logros obtenidos por las cooperativas las presentó Risquely Torres, de la Cooperativa Agropecuaria y de Servicios Múltiples de Acuicultores de Copeyito. Lo mismo hizo Darvi García, de la Cooperativa Agropecuaria y de Servicios Múltiples de los Ganaderos de Duvergé.
Las experiencias de cooperativas exitosas ligadas al sector agropecuario fueron resaltadas por Juan Miguel Cedano. Él es presidente de la Cooperativa de Ganaderos de Hato Mayor.
En ese mismo sentido se refieron Ana Virginia Costa, de la Cooperativa Mujeres hacia el Desarrollo de Samaná y Chemo Jiménez. Este último, pertenece a la Cooperativa de Servicios Múltiples Los Arroceros (COOPEARROZ).
Producían miel en Villa Sinda, Montecristi, pero les faltaba un empujón.
Una #VisitasSorpresa de Danilo a la Cooperativa apícola Salvador Ferrer los puso en condiciones de crecer en producción, calidad y elevar la comercialización de la miel de abeja.
Con la vista del presidente lograron la donación de un camión.
También financiamiento del FEDA por 12 millones de pesos para equipos e insumos y ampliación de la planta física.
El Banco Agrícola aumentó la línea de crédito de 12 a 24 millones de pesos de capital para la comercialización de la miel.
Inicialmente producían 600 tanques de 55 galones de miel al año; ahora, 800 tanques; trabajan duro y con mucho corazón para llegar a 1,000 tanques por año.
Cada tanque de miel se vende a 800 dólares. Es decir, que de estar vendiendo miel por 480 mil y 640 mil dólares al año, cuando produzcan 1,000 tanques, tendrán ventas por 800 mil dólares al año que, calculados a 47 pesos por un dólar, significan 37 millones 560 mil pesos al año. ¡Nada mal!
Y un extra para coronar de éxito: con el aumento de la producción de miel, la cooperativa contribuye más al cuidado y recuperación del bosque.
#VisitasSorpresa
#MielVillaSinda
Puerto Escondido sale a lo claro
La Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples de Puerto Escondido crece. Con apoyo del IAD se formalizó.
La #VisitasSorpresa a Elías Pińa llegó hasta ellos y los puso en lo claro.
Recibieron un tractor; aran a tiempo y cosechan mejor.
Producen aguacates, ajies y frutos de ciclo corto que venden en Santo Domingo y municipios cercanos.
La #VisitasSorpresa del 22 de diciembre del 2013 les dejó algo más: 6 millones de pesos préstados al 5% anual.
Remodelaron el centro de acopio y, lo más bonito, las mujeres asociadas producen la mejor miel en la Sierra de Bahoruco.
Cuando estés en Duvergé, sube a la izquierda, llegarás a Puerto Escondido, tierra de miel y aguas frescas.
#VisitasSorpresa
#PuertoEscondido