
Special Reporter
Palacio Nacional, R. D.-El Gobierno y el sector privado celebrarán este miércoles un foro nacional sobre comercio entre República Dominicana y los países del Caribe con el propósito de que los productores nacionalesconquisten el mercado de exportación de la región.
La misma, a través de la Mesa de Promoción de las Exportaciones hacia el Caribe, conformada por instituciones públicas y privadas; también busca darles a conocer las oportunidades en conectividad y logística que existen para enviar sus productos; así como ofrecer informaciones sobre el marco regulatorio y de las acciones que están llevando a cabo las instituciones estatales a fin de eliminar trabas y dinamizar las exportaciones hacia las islas vecinas.
Agenda
El foro comenzará a partir de las 8:30 de la mañana en el auditorio del CEI-RD con una introducción del titular de esa dependencia, Luis Henry Molina. Posteriormente pronunciarán las palabras de bienvenida Nelson Toca, ministro de Industria y Comercio y Pymes, por el sector público; y en representación del privado, Álvaro Sousa, presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO); y el discurso de apertura. José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia.
Luego estarán las presentaciones técnicas “Flujos comerciales, trabas y oportunidades de negocios”, a cargo de Vladimir Pimentel, director de Negocios CEI-RD; “Comercio de servicios en el Caribe”, Milagros Puello,
consultora de Caribbean Export Development Agency (CEDA); “Acceso a mercados y marco normativo en el Caribe”, Marcelo Salazar, Dirección de Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales (DOCPEX); y “El Caribe y la República Dominicana: situación de la logística y la conectividad”, Rafael Paz, del Consejo Nacional de Competitividad (CNC).
Luego los paneles “Avances y próximos pasos institucionales para las exportaciones”, coordinado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD); “Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX), servicios financieros para los exportadores”, y “Dirección General de Aduanas (DGA), ventanilla única de comercio exterior”.
Asimismo, habrá exposiciones acerca de los servicios que ofrecen diversas instituciones respecto a exportación y certificados de origen, de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), el Instituto Dominicano de la Calidad (INDOCAL) y del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) en torno a las oficinas comerciales y visados de la región.
La agenda incluye el panel “Reflexiones sobre el comercio caribeño, conclusiones y recomendaciones”, que estará a cargo de Escipión Oliveira, Caribbean Export Development Agency; Nassim Alemany, consultor de la firma Deloitte; César Dargam, vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); y Taiana Mora, consultora especialista en temas del Caribe.
En tanto que Farah de la Mota, gerente de Mercadeo y Comunicaciones tendrá la presentación HUB Cámara Santo Domingo 2018: “Región invitada El Caribe”; y luego la mesa de trabajo que incluye “Acceso a mercados caribeños, coordinada por la Junta Agroempesarial Dominicana (JAAD) y la DICOEX; “Logística y conectividad en El Caribe”; AIRD y el CNC; “Oportunidades de negocios en mercados caribeños, ADOEXPO/CEI-RD; y “Comercio de servicios”, bajo la responsabilidad del CEDA y Coalición de Servicios RD.