Santo Domingo, República Dominicana.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) Héctor Valdez Albizu recibió a una delegación de funcionarios y...
Ministerio Defensa Dominicano, R. D.-La Junta de Retiro y Fondos de Pensiones del Ministerio de Defensa de la Republica Dominicana recibe donación de medicamentos,...
Miami, Florida. El Cónsul General de la República Dominicana en Miami, Ing. Jacobo Fernández, depositó una Ofrenda en el Parque Juan Pablo Duarte, con...
El rodaje tuvo lugar en Sunrise.
SUNRISE, Fla.- Varios agentes del FBI fueron baleados el martes por la mañana mientras cumplían una orden judicial en...
Los residentes deben seguir a los departamentos de salud locales para obtener más detalles.
En los últimos días de 2020, las personas de Florida mayores...
Para dar cabida a las vacunas, las pruebas de COVID-19 se trasladarán a Valencia College.
KISSIMMEE, Florida.- Los últimos informes del Departamento de Salud de...
Los jugadores españoles Ricky Rubio y Willy Hernangómez han completado sus mejores actuaciones de la temporada, aunque no han evitado las derrotas de Minnesota...
HomeActualidadNoticias RDEx-presidente Hipolito Mejía pide intervención de Medina en conflicto del Parque Valle...
Santo Domingo, R. D.- El ex-presidente Hipólito Mejía pidió hoy al presidente Danilo Medina Sanchez priorizar el diálogo para logra una solución satisfactoria al conflicto del Parque de Valle Nuevo.
Mejía envió hoy En una carta enviada por Hipolito Mejia a Danilo Medina Sanchez en la que planteó que “el desafío en Valle Nuevo consiste en armonizar el uso productivo de los recursos naturales con la preservación”.
“El camino para la consecución de este objetivo debe ser el diálogo entre todas las partes”, ressaltó el Ex-mandatario Mejia Dominguez.
Manifestó que este diálogo debe derivar en compromisos a fin de articular programas específicos de recuperación natural, reforestación, prevención y control de incendios, así como el control biológico de plagas y enfermedades.
Este esfuerzo “debe complementarse con el establecimiento de programas de educación para agricultura en zonas frágiles, que sirva de experiencia y como modelo para ser aplicado en zonas similares del país”, subrayó.
“Por supuesto, lo de Valle Nuevo, en Constanza, no es realmente algo nuevo. Allí hay una historia, construida por seres humanos de carne y hueso. Allí hay casas, donde viven familias que sienten que ese es su espacio de vida. Allí hay cultivos casi listos para ser cosechados. Allí hay animales de crianza, que representan la alcancía de las familias campesinas”, agregó.
En ese lugar, además de árboles, ríos y montañas, “hay sueños y proyectos humanos que merecen ser tomados en cuenta”, argumentó en el exmandatario.
El pasado mes de septiembre, el Ministerio de Medio Ambiente anunció la puesta en marcha de más de una docena de acciones dirigidas a la intervención y recuperación del espacio natural, dando un plazo de 120 días para que todos los ocupantes del parque retiren los cultivos en proceso de cosecha y desmantelen las infraestructuras y equipos relacionados con las actividades agrícolas.
“Significa esto que, vencido ese plazo, el Ministerio de Medio-ambiente destruirá los cultivos sembrados que se cosecharían después de esa fecha. Serán eliminados los animales de crianza de los agricultores. Podrán los niños de las comunidades de El Castillo y Río Grande continuar asistiendo a las escuelas ubicadas en esos poblados”, se preguntó Mejía en la carta enviada a Medina.