
Palacio Nacional, R. D.-Con motivo de conmemorarse el Día Nacional de las Zonas Francas, este domingo 12, el presidente Danilo Medina se unió al regocijo de los empresarios y trabajadores de ese importante sector generador de bienestar para el pueblo dominicano.
“La ocasión es oportuna para reconocer que los parques y empresas de zonas francas que operan en el territorio nacional, se han convertido en uno de los renglones productivos que más contribuyen con el desarrollo económico y social del país”.
Precisó que “esto se evidencia en la generación de empleos, divisas y transferencia de tecnología, logradas gracias al arduo y tesonero trabajo de los 167 mil hombres y mujeres que laboran en el sector, generando a su vez, unos 300 mil empleos indirectos”.
Inserción competitiva en comercio internacional
“Nadie pone en duda que las zonas francas son la plataforma idónea para la inserción competitiva de la República Dominicana en el comercio internacional”.
A través de ese sector, el país se ha podido posicionar como uno de los principales suplidores internacionales de géneros de reconocida calidad, como son los productos medicos, farmacéuticos, confecciones textiles, cigarros, electrónicos, joyería y calzados, entre otros.
“Nos satisface unirnos al regocijo de este día, augurando el mayor éxito a las empresas del sector, en sus planes de negocios”.
Continuar crecimiento de últimos años
“Al mismo tiempo, les reiteramos el compromiso de garantizar y fortalecer el marco legal y operativo, de manera que su funcionamiento continue el camino de crecimiento por el que transitan en los últimos años”.
Es oportuno señalar que, las cifras preliminares al cierre del mes de junio del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), dadas a conocer por el Banco Central, el pasado 1 de agosto, revelan que la economía dominicana mantiene el dinamismo observado desde el último trimestre de 2017.
Durante junio de este año, la economía registró una expansión interanual de 7.3%, lo que ubica el crecimiento para el período enero-junio de 2018 en 6.7%; siendo las Zonas Francas, uno de los sectores de mayor incidencia en este excelente desempeño.
La Manufactura de Zonas Francas, en el mes de junio, mostró un extraordinario crecimiento interanual de 14.6%, para un acumulado de 11.0% en el periodo enero-junio 2018.
Este crecimiento, registrado en el primer semestre del año, es resultado del aumento de las exportaciones de los productos fabricados por las empresas que operan bajo el régimen de Zonas Francas.
Se recuerda que el 28 de diciembre de 2017, el presidente Danilo Medina declaró el 2018 como Año del Fomento a las Exportaciones.
En virtud de ello, el Gobierno ha identificado y promocionado sectores estratégicos, líneas de productos y nuevos mercados para incrementar las exportaciones y captar inversión extranjera.
De igual modo, se ha trabajado en favor de:
· Diversificar la oferta exportable
· Internacionalizar las pequeñas y medianas empresas con vocación exportadora
Videos Especiales
César Martínez Ureña. Criador de conejos, Espaillat
El Gobierno de Danilo ha sido el único que se ha recordado de los olvidados del campo dominicano dice César MartÍnez.
#RDCreceYSeDemocratiza
Samaná. 6 años RD crece y se democratiza
RD lo’ má mejor
•Recibimos 413,798 turistas y 456,666 cruceristas.
•Hay 3,278 habitaciones hoteleras disponibles.
*En ampliación, Cosón Bay, 18 condos, Cosón y Grand Paradise Samaná, 336 habitaciones, Las Galeras.
•En construcción, Hacienda Samaná Bay, 228 condos, Malecón Samaná y Samaná Inn, 24 habitaciones boutique, Las Terrenas.
•Nuevos restaurantes, pastelerías, comercios se instalaron.
Techo Digno para Todos
•Construimos 177 viviendas y mejoramos 144 casas en Sánchez, Samaná y Las Terrenas.
Crecimos en Soberanía Alimentaria
•Invertimos RD$1,029 millones en la producción de aceite de coco, chinola, jengibre, ñame, pesca mar abierto y crianza de pollos y de conejos.
•Se incorporaron 98,509 tareas a la producción.
•5,485 productores y sus familias viven mejor.
Democratizamos el Crédito
•Apoyamos 8,414 microempresarios a quienes prestamos RD$448 millones.
Revolución Educativa
•19 nuevos centros educativos con 230 aulas acogen 7,070 estudiantes.
•Programa de Alimentación Escolar (PAE) aportó en 6 años RD$1,115 millones en beneficio de familias con hijos en escuelas públicas.
•Cuidamos 2,374 niños y niñas en estancia infantil en Samaná y en 3 Centros de Atención a la Infancia (CAFI).
•Invertimos RD$111 millones en capacitación de 1,454 docentes.
•380 egresados del programa Inglés de Inmersión.
Obras para el Bienestar de la Gente
•Entregamos la carretera Las Galeras-Los Tocones-Rincón, Majagual-Batey Hormiga-La Colonia Rancho Español.
•En proceso, carretera Samaná-Playa del Valle, carretera interior de Playa Cosón, puente del río Balatá, Las Terrenas.
•Remodelación puentes Samaná-Cayo VigÍa.
•Concluimos carretera Samaná-Portillo.
•Iniciamos asfaltado de las calles Las Terrenas y Las Galeras.
Acercamos Salud a la Gente
•58,835 samanenses (58%), 23,553 más que en 2012, cuentan con Seguro Familiar de Salud.
•Reconstruimos y equipamos hospitales en Samaná y Sánchez.
•Entregamos Centro de Diagnóstico y Atención Primaria en Samaná y Farmacias del Pueblo en hospital Pablo Paulinoy UNAP, Las Galeras.
6 Visitas Sorpresa a El Naranjito, Puentes, Las Guázaras y Las Galeras.
•Invertimos RD$1,032 millones.
•Apoyamos la producción de chinola, jengibre, aceite de coco, pesca mar abierto y la crianza de conejos.
•Fortalecimos 46 proyectos productivos y comunitarios.
#RDCreceYSeDemocratiza
Samaná crece y se democratiza: en últimos 6 años recibe 413,798 turistas y 456,666 cruceristas; y alcanza más de 3 mil habitaciones
Ir a álbum de fotos en Flickr
En seis años del gobierno de Danilo Medina, Samaná ha recibido 413,798 turistas vía aérea y 456,666 cruceristas. Este polo turístico alcanzó las 3,278 habitaciones hoteleras.
Se realizó la ampliación del Cosón Bay, 18 condos, Cosón y Grand Paradise Samaná, 366 habitaciones, en Las Galeras.
Asimismo, está en construcción la hacienda Samaná Bay, 228 condos, malecón Samaná y Samaná Inn, 24 habitaciones boutique, en Las Terrenas.
La obra de Gobierno ha significado una relación virtuosa entre apostar al crecimiento de la economía, mejorando la vialidad, apoyando a pequeños y medianos productores, generando empleos, democratizando el crédito, incentivando la asociatividad y ofreciendo más oportunidades de desarrollo para la gente.
Crecimos en soberanía alimentaria:
• Invertimos RD$1,029 millones para producción de aceite de coco, jengibre, chinola, ñame, pesca mar abierto, crianza de pollos y conejos.
• Incorporamos 98,509 tareas a la producción.
• 5,485 productores y sus familias viven mejor.
Implementamos Jornada Escolar Extendida
• 17 nuevas escuelas
• 2 politécnicos
• 230 aulas construidas acogen 7,070 estudiantes
• Programa de Alimentación Escolar (PAE) aportó en 6 años RD$1,115 millones en beneficio de familias con hijos en escuelas públicas.
•Invertimos RD$1,112 millones en capacitación de 1,454 docentes.
• 380 egresados del Programa Inglés de Inmersión
Protegemos la primera infancia
•Cuidamos 2,374 niños y niñas en una estancia infantil en Samaná y en 3 Centros de Atención a la Infancia (CAFI).
Acercamos salud a la gente
•58,835 samanenses (58%), 23,553 más que en 2012, cuentan con Seguro Familiar de Salud.
•Reconstruimos y equipamos hospitales en Samaná y Sánchez.
•Entregamos Centro de Diagnóstico y Atención Primaria en Samaná.
•Entregamos Farmacias del Pueblo en hospital Pablo Paulino y UNAP, Las Galeras.
Techo digno para todos
• Construimos 177 viviendas unifamiliares y mejoramos 144 casas en Sánchez, Santa Bárbara y Las Terrenas.
Democratizamos el crédito
• Apoyamos a 8,414 microempresarios con más de RD$448 millones
Visitas Sorpresa
Fortalecimos 46 proyectos mediante 6 Visitas Sorpresa realizadas a:
• El Naranjito
• Puentes
• Las Guázaras
• Las Galeras
Apoyamos la producción de:
Aceite de coco
Jengibre
Chinola
Pesca a mar abierto
Crianza de conejos
Obras para el bienestar de la gente
Entregamos:
• Carretera Las Galeras-Los Tocones – Rincón
• Carretera Majagual – Batey hormiga – La Colonia Rancho Español
• Concluimos carretera Samaná – Portillo
Iniciamos:
Carretera Samaná – Portillo
Asfaltado de las calles en Las Terrenas y Las Galeras
Conoce más detalles en:
Karina Vargas. Microempresaria Las Terrenas, Samaná
Hace 3 años inició con un motor y ya tienen ocho, dos buggies y casi no dan a basto con las excursiones en bote.
#RDCreceYSeDemocratiza
Josué Gutiérrez. Ha valido la pena. Linea 2B del Metro
Ahora, con la Línea 2B del Metro y el Teleférico llega más rápido, ahorra dinero y tiempo.
#RDCreceYseDemocratiza
Ricardo Mejía. Llego entre 5 a 6 minutos
Con la nueva Línea 2B del Metro de Santo Domingo llega más temprano a su casa.
#RDCreceYSeDemocratiza