
Palacio Nacional, Santo Domingo, R. D.- El presidente constitucional de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, declaró que el Gobierno respetará “que se haga justicia, como tiene que hacerse” en el caso del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, que había provocado hasta este lunes 231 muertos y numerosos heridos.
“Si hay un gobierno que ha respetado todos los procesos legales es éste. Nosotros vamos a respetar que se haga justicia como tiene que hacerse justicia; nosotros eso lo vamos a respetar y no van a encontrar ningún tipo de incidencia del Gobierno”, dijo el jefe del Estado en la rueda de prensa “La Semanal”, en el Palacio Nacional. En esta oportunidad este encuentro fue dedicado totalmente al caso del derrumbe y la actuación de los docenas de rescatistas que asistieron a las víctimas.
IMPORTANCIA QUE EL GOBIERNO DARÁ AL PROCESO
Resaltó que a todas las víctimas le fue dado el mejor tratamiento médico disponible e incluso una parte de ellas recibió ayuda económica con este propósito. “Eso te puede decir la importancia que nosotros le vamos a dar a este proceso, para darle seguimiento en todo”, añadió.
Indicó que adicionalmente el Gobierno está dando seguimiento a cada una de las víctimas a través del programa Supérate, de asistencia social.
De su lado, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, agregó que actualmente en la República Dominicana nadie puede anticipar el curso de un proceso judicial, y mucho menos puede hacerlo el Poder Ejecutivo.

Precisamente este lunes familiares de Virgilio Rafael Cruz Aponte, una de las víctimas mortales del colapso del techo de la discoteca Jet Set el pasado 8 de abril, presentaron este lunes una demanda contra los propietarios del establecimiento.
También dos hijas del merenguero Rubby Pérez dijeron que demandarán a los dueños de la discoteca porque consideran que hubo negligencia en el caso del derrumbe del techo de este establecimiento el martes en la madrugada,
Zulinka Pérez y Ana Pérez hicieron el anuncio por separado al ser entrevistadas por periodistas. La primera era corista de la orquesta de Rubby y salvó milagrosamente su vida tras el derrumbe y la segunda es la hija menor del merenguero a la cual éste le celebró recientemente sus 15 años de edad.
Gobierno Dominicano admite hay vacío en supervisión obras privadas

Palacio Nacional, Santo Domingo, R. D.- El Gobierno dominicano que preside Luis Abinader Corona dijo este lunes que hay un «vacío» en la ley sobre supervisión de las infraestructuras, pues no existe en ella la obligación de fiscalizar las que construye el sector privado, a propósito del colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo que causó 231 muertes y más de 180 heridos.
«Hay un vacío en lo que respecta a la supervisión obligatoria de las obras privadas, no hay esa obligación, por lo que tenemos que tomar medidas especiales como la creación de un proyecto de ley que corrija esa situación (…), hay un vacío que tenemos que solucionar», dijo este lunes el presidente Luis Abinader.
En su habitual rueda de prensa de los lunes, Abinader afirmó que el Gobierno y el pueblo dominicano esperan que se haga «justicia» en cuanto a la responsabilidad del desastre, aunque acto seguido su consultor jurídico, Antoliano Peralta, indicó que «nadie puede prever el curso» que tome un proceso judicial y recordó que la Justicia tiene un protocolo propio ajeno al Poder Ejecutivo.
La madrugada del martes pasado el techo de la discoteca Jet Set se desplomó sobre las centenares de personas que disfrutaban de una fiesta amenizada por el merenguero Rubby Pérez, quien perdió la vida en el lugar, al igual que uno de sus músicos.
Investigación técnica y fiscal
Abinader enfatizó que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) ha dado comienzo a un estudio para determinar las causas técnicas de la tragedia, «ya que el Gobierno y la población lo requieren».
Onesvie espera que en unos tres meses haya resultados sobre lo ocurrido en Jet Set, que ya en 2023 sufrió un incendio parcial en sus instalaciones.
Según informó esta entidad en sus redes sociales, en la investigación trabajan dos equipos de ingenieros, uno de ellos encargado de los levantamientos de restos y otro con las piezas «para luego reproducir el edificio como estaba, hacer un modelo igual, para posteriormente ponerle toda la carga que tenía en el techo, entre otras cosas», de acuerdo con el director general de la Onesvie, Leonardo Reyes Madera.
Por su parte, la Procuraduría General de la República (PGR) dominicana ha abierto una investigación, como confirmaron este lunes a EFE fuentes del Ministerio Público.
Las fuentes agregaron que la procuradora general de la República, Yeni Berenice, instruyó a la Dirección de Persecución y a la Fiscalía de la capital dominicana para que lleven a cabo las pesquisas correspondientes.
En relación a esto, una de las hijas de Rubby Pérez, Zulinka, anunció que demandará a los propietarios del establecimiento al considerar que hubo negligencia.
COE desplegará más de 49 mil miembros en operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025”

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) movilizará a 49,997 personas de 22 instituciones para el operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025”.
Por orden del presidente Luis Abinader, el dispositivo de prevención y seguridad vial se activará desde el jueves 17 de abril a las 2:00 p. m. hasta el domingo de Resurrección a las 6:00 p. m.
Según informó el director del COE, Juan Manuel Méndez García, el objetivo principal es prevenir accidentes de tránsito, asfixia por inmersión e intoxicaciones durante el asueto de la Semana Mayor.
Posterior a eso, se establecerán puntos de control en carreteras, autopistas, playas y balnearios autorizados.
Asimismo, Méndez García precisó que el operativo busca responder eficazmente a cualquier emergencia que enfrenten los ciudadanos que viajen al interior del país durante el feriado religioso.
Además, se priorizará la prevención de incidentes relacionados con el tránsito, ahogamientos e ingesta excesiva de alcohol y alimentos.