Sunday, April 20, 2025
HomeActualidadNoticias RDIntensifican operativos migratorios en Friusa y Mata Mosquito, las FF.AA. lidera las...

Intensifican operativos migratorios en Friusa y Mata Mosquito, las FF.AA. lidera las acciones. Otras Noticias Militares y Policiales

Punta Cana, Provincia la Altagracia, R. D.-En estos últimos días, el Gobierno ha intensificado los operativos de control migratorio en “El Hoyo de Friusa” “Mata Mosquito”, dos localidades del paraje de Bávaro, del Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana, en la provincia de La Altagracia.

Las acciones, encabezadas por la Dirección General de Migración (DGM), han incluido operativos diarios de patrullaje e inspecciones de negocios, detenciones masivas y, más recientemente, el establecimiento de una unidad militar fija en la zona para mantener el control territorial.

Justo el día de ayer domingo, hizo acto de presencia en la base militar que ha sido creada, el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, quien fue a sostener una reunión de trabajo con los comandantes de las tropas militares desplegadas en el área.

Militares instalados en Friusa y Mata Mosquito
Militares instalados en Friusa y Mata Mosquito

En estos últimos días, el Gobierno ha intensificado los operativos de control migratorio en “El Hoyo de Friusa” “Mata Mosquito”, dos localidades del paraje de Bávaro, del Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana, en la provincia de La Altagracia.

Las acciones, encabezadas por la Dirección General de Migración (DGM), han incluido operativos diarios de patrullaje e inspecciones de negocios, detenciones masivas y, más recientemente, el establecimiento de una unidad militar fija en la zona para mantener el control territorial.

Justo el día de ayer domingo, hizo acto de presencia en la base militar que ha sido creada, el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, quien fue a sostener una reunión de trabajo con los comandantes de las tropas militares desplegadas en el área.

Los operativos comenzaron en esta primera semana de abril, luego de la marcha convocada por la Antigua Orden Dominicana, el domingo 30, en rechazo a la inmigración ilegal haitiana y su presencia en Friusa y otros lugares de Bávaro.

La manifestación estuvo marcada por varias incidencias que llevaron a los agentes del orden a lanzar bombas lacrimógenas y disgregar a la multitud, a pesar de que Ángelo Vásquez, líder del grupo había dicho que se trataría de una caminata “pacífica”, en conmemoración de la Batalla del 30 de Marzo. La marcha terminó con 32 personas detenidas y armas incautadas, según la Policía Nacional.

A raíz de esto, una ola de opiniones mixtas sacudió el país y el Gobierno por las preocupaciones de los residentes de la zona sobre la presencia de inmigrantes indocumentados. Los residentes se quejaron de que los irregulares, y sobre todo los haitianos, “están sin control” en el sitio y hasta “cometen delitos”.

111 en primer día

El dos de abril, según consta en los archivos periodísticos de este diario, fueron detenidos 111 haitianos con estatus irregular durante operativos de interdicción realizados en las zonas Friusa y Verón Punta Cana.

Estos haitianos fueron trasladados al puesto de retención de Benerito, donde previo a la deportación fueron “procesados de conformidad con el marco legal”. La DGM advirtió ese día que “mantendrá su política migratoria de manera integral”.

Al siguiente día, tres de abril, la localidad denominada Mata Mosquito, dejó de ser “impenetrable”, luego de que las autoridades coordinarán un dispositivo sorpresa tras interrumpir en horas de la madrugada al gueto. En múltiples videos se podía observar a nacionales haitianos correteando por los techos de zinc de las viviendas huyendo para evitar ser apresados.

Los operativos continuaron desde la madrugada del jueves tres de abril hasta el viernes cuatro, tomando por sorpresa a los residentes que fueron alertados por teléfono de la llegada del contingente, lo que dio oportunidad a huida masiva a algunos.

Los agentes estaban realizando patrullaje, controles de documentos, inspecciones a negocios y allanamientos de viviendas en busca de inmigrantes indocumentados.

La jornada en la madrugada del viernes, se realizó con mayor intensidad y más focalizadas de un gueto a otro. Los extranjeros trataban de escabullirse de los sectores en horas de la noche y la madrugada para no ser detenidos.

Los inmigrantes detenidos son llevados a centros de procesamiento como el Vacacional de Haina, donde se verifica su situación migratoria. Los que se encuentran en situación irregular son repatriados a Haití.

Base militar

Las acciones del sábado llegaron con la instalación de una base militar cerca de las zonas de El Hoyo de Friusa y Mata Mosquito para el control migratorio.

Hasta ahora, más de 300 haitianos han sido detenidos en situación migratoria irregular, según el Gobierno. Esta es la última cifra que se tiene de la ejecución de estas operaciones.

Informaron que esto forma parte de una estrategia para reforzar el control territorial de esas zonas. Las acciones fueron coordinadas por director de Migración, el vicealmirante Lee Ballester, y contaron con la participación conjunta del Ejército, la Policía Nacional, Ciutran y unidades de inteligencia.

Los operativos continuarán

Los operativos continuarán en los próximos días. Fue el mensaje que envió este domingo la visita del ministro de Defensa a la unidad militar en La Altagracia.

“La instalación de esta unidad militar en esta zona forma parte de la visión estratégica para fortalecer la presencia del Estado en puntos clave de la geografía nacional, reforzando las unidades existentes y aumentando la capacidad operativa en materia de seguridad y fortalecimiento del apoyo al control migratorio”, expresó el Fernández Onofre.

Fernández Onofre estuvo acompañado por altos mandos del Estado Mayor del Ministerio de Defensa, incluyendo al director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto (J-2), general Aguilera Trujillo; el director de Operaciones de las Fuerzas Armadas, general Cáceres; el director del Ciutran, general Almonte Cid, entre otros oficiales superiores.

Interceptan indocumentados que eran transportados en motocicletas conducidas por cuatro dominicanos en San Juan de la Maguana y Elías Pina

Elías Piña.- Mediante patrullaje realizado por miembros del Ejército de República Dominicana, en comunidades de Elías Piña y San Juan de la Maguana, fueron detenidos 05 inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular, los cuales eran transportados en cuatro motocicletas.

Tres de los motociclistas que transportaban a los indocumentados fueron detenidas en la comunidad de Los Jobos, del Distrito Municipal de Matayaya, provincia Elías Piña.

Dos de los motociclistas que trasladaban a los inmigrantes son menores de edad

Uno de ellos fue identificado como Franckelys Luperón Gregorio, las otras dos motocicletas eran conducidas por menores de edad, cuyos nombres se omiten por razones legales.

Otro motociclista fue detenido transportando indocumentados en San Juan de la Maguana

Durante otro patrullaje realizado por miembros del ERD pertenecientes a la Fortaleza General José María Cabral, fue detenido en la comunidad de Punta Caña, Juan Bautista De La Rosa Morillo, por el hecho de transportar a 02 haitianos indocumentados a bordo de la motocicleta marca Tauro, modelo CG250, color rojo.

En cuanto a los detenidos, las motocicletas y los extranjeros indocumentados, serán conducidos a las dotaciones del Ejército para el proceso correspondiente.

Detienen haitiano transportando a otros conciudadanos indocumentados en Azua

Azua. – Miembros del Ejército de República Dominicana, pertenecientes al Puesto de Chequeo Km 15 de Azua, detuvieron a 08 haitianos en condición migratoria irregular, incluyendo el conductor del vehículo en el que se  desplazaban.

El conductor del vehículo Hyundai, modelo Sonata, color gris, placa AA23686, fue identificado Lotmeus Elison Borgne, quien transportaba a otros compatriotas, entre ellos 5 hombres y 3 mujeres

Los detenidos serán entregados a la Direccion General de Migracion (DGM) para el proceso de repatriación.

Los extranjeros indocumentados  serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM), institución encargada del proceso de repatriación.

Armada detiene a ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular y por pesca ilegal en Azúa y Pedernales

La Armada de República Dominicana informa que, en el marco de las operaciones de vigilancia costera y protección de la soberanía nacional, fueron detenidos doce (12) ciudadanos haitianos durante dos acciones operativas realizadas en las provincias de Azúa y Pedernales.

En la zona comprendida entre Hatillo y Palmar de Ocoa, provincia de Azúa de Compostela, fueron interceptados nueve (09) ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular. La operación fue ejecutada por personal de Inteligencia Naval (M-2), en coordinación con efectivos del Destacamento de Playa Chiquita.

En una segunda intervención, desarrollada en el municipio de Oviedo, provincia de Pedernales, miembros del Puesto Naval de Cabo Pequeño detuvieron a tres (03) ciudadanos haitianos que practicaban pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), a bordo de una embarcación artesanal de aproximadamente 22 pies de eslora, propulsada por un motor fuera de borda marca Yamaha de 15 HP. Durante la operación fueron incautados diversos equipos y combustible utilizados en la actividad ilícita.

Los detenidos fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines legales correspondientes, mientras que los efectos ocupados permanecen bajo custodia de las respectivas dotaciones navales.

La Armada de República Dominicana reafirma su firme compromiso con la defensa de la soberanía nacional, la protección de los recursos marinos y el cumplimiento estricto de las leyes migratorias y pesqueras vigentes.

EJECUTAN 56 ALLANAMIENTOS Y CIENTOS DE OPERATIVOS CONTRA EL MICROTRÁFICO E INCAUTAN MÁS DE 160 MIL GRAMOS

Santo Domingo.- Un total de 56 allanamientos y cientos de operativos, fueron realizados en gran parte del territorio nacional, una nueva ofensiva contra el microtráfico, en cuyas labores conjuntas y de interdicción, se confiscaron más de 160, 000 mil gramos de distintos estupefacientes.

Los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en el marco del reforzamiento de las coordinaciones para perseguir y castigar el tráfico de drogas, incautaron 129, 867 gramos de cocaína, 27, 373 de marihuana, 4, 897 de crack, 09 gramos de metanfetaminas y 25 pastillas de éxtasis, para un total de 161, 147 gramos. 

Fueron detenidas 897 personas y se ocuparon además 13 armas de fuego, 40 armas blancas, 04 vehículos, 41 motocicletas, 288 celulares, 23 radios de comunicación, 03 chalecos antibalas, 121 balanzas, 02 maquinas tragamonedas, dinero en efectivo, entre otras evidencias que están en poder de los organismos correspondientes. 

Las operaciones, las cuales se redoblaron durante el fin se semana, se concentraron en barrios del Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, San Cristóbal, Peravia, Azua, San Juan y Barahona. 

También se desplegaron equipos operativos, para contrarrestar el tráfico de estupefacientes, a las provincias de Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, Espaillat, Sanchez Ramirez, María Trinidad Sánchez, Montecristi, Samaná, entre otras. 

En los últimos tres meses, las autoridades han sacado de las calles casi tres millones de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis, hachís y otros estupefacientes.

Estos golpes evidencian el firme compromiso de la DNCD y el Ministerio Público, de combatir el microtráfico de drogas, garantizando más seguridad y mejoras en la convivencia pacífica de la ciudadanía.

DETIENEN EN EL AILA MUJER VIAJARÍA A MADRID CON CUATRO PAQUETES DE COCAÍNA

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), coordinados por el Ministerio Público, ocuparon cuatro paquetes de cocaína, camuflados en el interior de una maleta, durante labores de interdicción conjunta, realizadas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG. 

Los equipos operativos, en el marco de reforzamiento de las labores de inspección, detectaron a traves de una de las maquinas de rayos X, imagenes sospechosas en el interior de una maleta, procediendo de inmediato a aplicar el protocolo de actuación.

Por instrucciones del fiscal actuante, se procedió a abrir el equipaje, descubriendo un doble fondo, en cuyo interior se confiscaron cuatro paquetes de cocaina, envueltos en fundas negras, con un peso de 4.05 kilogramos. 

Por el caso, las autoridades, detuvieron a una joven de nacionalidad mexicana de 22 años, quien viajaría a Madrid España, está siendo enviada a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo para conocerle medidas de coerción en las próximas horas. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso, mientras siguen redoblando los operativos de interdicción para desmantelar estas redes criminales que utilizan a personas como mulas del narcotráfico internacional para llevar drogas a Estados Unidos, Europa y Canada. 

Policía Nacional suspende personal de Jarabacoa tras fuga de hombre detenido con drogas

La Policía Nacional de la Republica Dominicana informó la suspensión de todo el personal que estuvo de servicio entre la medianoche del viernes 11:00 de la noche y 5:00 de la madrugada de este sábado 12 de abril en el Departamento Operativo I del municipio Jarabacoa, provincia La Vega.

Esto, obedeciendo a la fuga de un hombre que había sido detenido por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). En vista de ello, remitieron los agentes ante el Ministerio Público para fines investigativos.

Palacio de la Policía Nacional, foto de archivo LD
Palacio de la Policía Nacional de la Republica Dominicana.

El detenido, identificado como Daniel Abreu, fue conducido al destacamento luego de ser sorprendido en posesión de una cantidad considerable de presuntas sustancias narcóticas.

El informe preliminar indica que Abreu fue puesto bajo custodia en una celda de la referida dotación policial, donde logró escapar.

La Inspectoría General de la institución, en colaboración con otros organismos de control interno, encabeza el proceso investigativo.

BÚSQUEDA

La Policía Nacional comunicó, además, que paralelamente se realizan labores activas de búsqueda para recapturar al fugitivo y continuar su proceso judicial.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments