Wednesday, April 23, 2025
HomeActualidadNoticias RDEn RD operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y...

En RD operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos. Otras Noticias Gubernamentales

Santo Domingo, R. D.- En la Republica Dominicana las autoridades gubernamentales presentaron el “Operativo Semana Santa 2025”, que dispone de 25,548 agentes policiales y 2,400 soldados, 4,577  vehículos para patrullaje, grúas  para asistencia y 12 camionetas con sistema de depuración de placas en tiempo real para monitorizar los excesos de velocidad, vehículos sin placas, manejo temerario, entre otras infracciones.

Como parte del trabajo especial,  reforzarán los patrullajes preventivos y las labores de inteligencia en todo el territorio, con especial atención a zonas turísticas, residenciales y comerciales. Mantienen la prohibición de fiestas en balnearios públicos y privados y el expendio de bebidas alcohólicas el Viernes Santo.

Durante el acto en la explanada del Palacio de la Policía Nacional, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el director policial, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta,  indicaron que los organismos de socorro y de seguridad trabajarán aunados en el amplio dispositivo durante este período de alta movilidad. 

Raful dijo que estas disposiciones, implementadas en años anteriores son efectivas para proteger a la población y  preservar la tranquilidad y que para asegurar el cumplimiento, el cuerpo del orden y la Dirección de Control de Expendio de Bebidas Alcohólicas (COBA) actuarán conforme con las leyes.

Expresó que en este asueto esperan, no solo llenar las calles de agentes para defender la seguridad nacional y ciudadana, sino, acompañar a los ciudadanos, que crean en este cuerpo de orden.

Las autoridades recordaron que la Semana Santa representa una fecha de profundo significado religioso para gran parte del pueblo dominicano y reiteraron su llamado al comedimiento, la reflexión y la prudencia en todos los espacios públicos.

En cuanto a las medidas consignadas en la resolución, la funcionaria manifestó que esta decisión fue adoptada por la Fuerza de Tarea Conjunta que coordina las acciones de seguridad, como parte del compromiso con la seguridad, el orden y la convivencia ciudadana.

Indicó que el objetivo es evitar aglomeraciones y garantizar espacios seguros para el disfrute familiar y proteger el bienestar de las comunidades con vocación turística y la seguridad de los visitantes, nacionales y extranjeros.

Más de 27 mil agentes de la PN patrullarán calles RD en la Semana Santa

imagen

SANTO DOMINGO.- Un total de 27 mil 948 agentes patrullarán las calles del país durante el asueto de la Semana Mayor, como parte del operativo «Seguridad y Prevención Semana Santa 2025», anunciado este martes por las autoridades.

Entre ellos hay 25,548 policías y 2,400 miembros de las Fuerzas Armadas.

Además, se dispondrá de 4,577 unidades patrulleras, incluyendo 12 camionetas con sistema de depuración de placas.

Minoru Matsunaga, director de la Policía Turística (Politur), indicó que 2,300 agentes fueron designados para garantizar el orden en las zonas turísticas.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, llamó a la población a actuar con prudencia durante la Semana Mayor, que inició el Domingo de Ramos y culminará el próximo 20 de abril, Domingo de Resurrección.

El lanzamiento del operativo fue encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña; el director de la Policía, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; Raful, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre.

También participaron representantes de la Defensa Civil, liderado por Juan Salas; el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con Juan Manuel Méndez; la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con su titular José Manuel Cabrera Ulloa; el director de Politur, Minoru Matsunaga; y otras instituciones responsables de la seguridad y la respuesta ante emergencias.

Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que ese organismo desplegará a 49,997 miembros de las 22 instituciones que conforman el organismo para el desarrollo del operativo «Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025».

Indicó que este operativo iniciará el Jueves Santo, a partir de las 2:00 de la tarde, y se extenderá hasta el Domingo de Resurrección, a las 6:00 de la tarde.

DISPONE CIERRE DE 260 BALNEARIOS

La Defensa Civil informó hoy sobre la prohibición en Semana Santa de más de 260 balnearios por representar un alto riesgo para la vida humana, además de disponer de 10,868 miembros para contribuir a mermar las incidencias que se presenten durante este largo período de asueto.

«Pasamos recientemente por una de las peores tragedias que ha vivido el país y aún nos mantenemos en duelo. Por eso, este operativo no es solo una respuesta estacional: es parte de una política pública enfocada en salvar vidas», aseguró el director de la Defensa Civil, Juan Chalas, en una nota.

Agregó que el número de balnearios clausurados podría aumentar en los próximos días, dependiendo de las condiciones climáticas, e indicó que la información actualizada está disponible en las redes sociales oficiales de la institución mediante códigos QR, desarrollados para brindar acceso rápido y transparente a los puntos permitidos y restringidos.

Vicepresidenta encabeza reunión 87 del Plan de Seguridad Ciudadana donde evalúan asignaciones en materia de seguridad

Presidente

Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabeza el encuentro número 87 de la reunión donde se evalúan los resultados obtenidos en el país en materia de seguridad, para dar seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana. 

La sesión de trabajo, que viene realizándose desde el año 2023, inició a las 10:36 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales de la Policía Nacional. Allí permanecen evaluando las tareas asignadas y logros obtenidos, a la vez que se fortalece la sinergia de acciones que buscan garantizar la seguridad de los dominicanos y dominicanas en el país.

Durante el encuentro, la vicemandataria resaltó el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta durante la pasada semana tras la tragedia del Jet Set, y agradeció las labores de todos los involucrados durante el proceso de rescate de afectados. 

Esta evaluación de la Fuerza de Tarea Conjunta pretende también fortalecer los procesos que están dando resultados y llevan paz a la ciudadanía.

A la vicemandataria le acompañaron el alcalde de Nueva York, Erick Adams; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el director de la Policía Nacional, el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y el director del Centro de Operaciones de Emergencias, general Juan Manuel Méndez

Además, el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, Randolfo Rijo Gómez; el cónsul dominicano en la ciudad de Nueva York,Jesús Vásquez Martínez, así como también el general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general de la Policía Nacional.

Igualmente, José Manuel Cabrera Ulloa, director de la DNCD, y también la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, directores centrales, de área y regionales; representantes de operaciones de las Fuerzas Armadas y representantes del Intrant, así como fiscales de todo el país.

República Dominicana recibe al primer embajador residente de Rusia; canciller Roberto Álvarez recibe sus copias de estilo

Mirex

Santo Domingo.- El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, recibió este lunes las copias de estilo de las cartas credenciales del embajador designado por la Federación de Rusia, Alexey Victorovich Seredin, quien es el primer jefe de misión diplomática de su país residente en República Dominicana.

Luego de recibir el documento oficial, el canciller Álvarez procedió a dar la bienvenida al nuevo funcionario diplomático y, posteriormente, conversaron sobre temas de interés común para ambas naciones, que este 2025 cumplen 80 años de relaciones diplomáticas.

En el servicio diplomático para su país, el embajador designado Seredin ha desempeñado diversos cargos: estuvo en la Embajada de la Federación de Rusia en Bolivia entre los años 1996-2000; además, fue asesor de la Embajada de la Federación de Rusia en la República Bolivariana de Venezuela en el período 2003–2011; también se desempeñó como subdirector del Departamento de América Latina del 2021-2025.

Anteriormente a su llegada al país, la Embajada de la Federación de Rusia en Venezuela era concurrente a la República Dominicana. El embajador Alexey Victorovich Seredin encabezará la embajada rusa, que por primera vez se instalará en territorio nacional.

El Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que con la llegada del diplomático ruso, todos los Estados miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas tienen un jefe de misión residente en el país.

En lo adelante, se espera que el embajador designado presente al presidente Luis Abinader las cartas credenciales para ejercer formalmente sus funciones diplomáticas en el país.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments