Wednesday, April 23, 2025
HomeActualidadPresidente Abinader participa del acto memorial por los fallecidos en la tragedia...

Presidente Abinader participa del acto memorial por los fallecidos en la tragedia del Jet Set. Otras noticias Presidenciales

Haina, San Cristobal, R. D.- El presidente Constitucional de la Republica Dominicana Luis Rodolfo Abinader Corona, en compañía de su Esposa la primera dama Señora Raquel Arbaje y la Honorable vicepresidenta Raquel Peña, participó del acto memorial celebrado por los  fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set, ocurrida la madrugada del pasado martes. 

La ceremonia se realizó en este municipio, de donde eran oriundos muchos de  los fallecidos. Las autoridades provinciales confirmaron que 52 de las víctimas mortales residían en los municipios Haina, San Cristóbal y Yaguate

Como parte del acto, el ex grandes ligas David Ortiz, quien por muchos años residió en Haina, se dirigió a los presentes para manifestar el dolor que sienten los dominicanos por la tragedia y llamó a no cuestionar a Dios por el suceso y más bien les pidió confiar en su misericordia. 

Destacó la entrega y dedicación del presidente Abinader, de quien dijo, que desde muy temprano en la mañana estuvo apoyando a su gente, dándole cariño, respondiendo por su gente, y eso es muy digno de admirar, expresó en torno a las acciones del gobernante ante el trágico suceso. 

También resaltó la presencia de la primera dama Raquel Arbaje y de la vicepresidenta Raquel Peña

Ortiz también agradeció la gran labor realizada por los organismos oficiales  “en este momento tan difícil”. 

El pastor Germán Joseph, de la iglesia pentecostal de los Bajos de Haina, manifestó que esa  comunidad cristiana está adolorida por la tragedia y clama a Dios porque el pueblo se vuelva a levantar como en ocasiones anteriores “porque lo que le ha pasado es muy doloroso”. De los fallecidos, 25 eran del municipio de Haina.

La parte eucarística, realizada en el  polideportivo de Haina, San Cristóbal, la ofició el padre Pedro Rivas, cura párroco de la iglesia San Agustín, de los Bajos de Haina. 

El presbítero manifestó que los participantes del ceremonial creen que cada una de las víctimas mora en la presencia del Señor y si no creyeran en la resurrección no estuvieran allí. 

En la parte final del memorial, Adonay Fabal interpretó parte de dos canciones que inmortalizaron a Rubby Pérez, quien amenizaba la fiesta al momento del siniestro y era oriundo de Haina. 

Estuvieron en el acto la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casilla; el senador de la provincia, Gustavo Salazar; el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; los alcaldes, de los municipios Bajos de Haina, Osvaldo Rodríguez, y de San Cristóbal, Nelson de la Rosa. 

Los directores de los consejos nacionales, para la Discapacidad (Conadis), Benny Metz, y del VIH y el Sida (Conavihsida), Enrique González, y el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica (Egehid), Rafael Salazar.

Onesvie mantiene bajo custodia escombros del Jet Set para análisis forense y determinar causas del colapso

Onesvie

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) informa que tiene bajo custodia todos los escombros y equipos resultantes del colapso de la discoteca Jet Set.

Estos elementos están siendo resguardados como parte del proceso técnico e investigativo que permitirá establecer con precisión los factores que provocaron el desplome de la estructura.

Actualmente, dichos materiales están siendo analizados por un equipo de expertos como parte de la elaboración del informe forense de la edificación. El mismo será clave para determinar y esclarecer las posibles causas de la tragedia, en cumplimiento con los protocolos establecidos por las autoridades competentes.

Director Onesvie aclara escombros de Jet Set llevados a Santiago no ponen en riesgo la investigación forense

Onesvie

Santo Domingo.- Leonardo Reyes Madera, director Onesvie, aclara que los escombros de la colapsada discoteca Jet Set llevados a Santiago no ponen en riesgo la investigación forense que realizan como institución.

Expresa que en Santo Domingo hay guardada y custodiada una gran cantidad y que los traslados a la referida ciudad cibaeña también serán utilizados.

Reyes Madera explicó que una de las patanas que estaban colaborando con el retiro de escombros, aparentemente es propiedad de alguien de Santiago y, sin ninguna explicación hasta el momento, decidió irse para esa provincia con los materiales en lugar de llevarlos al centro de acopio, que es esta en la Feria Ganadera, Distrito Nacional.

“Yo quiero decirles que aunque pasó eso, nosotros tenemos aquí cantidad suficiente para poder garantizar la calidad del estudio, y no vamos a incurrir en el hecho de traer esas piezas para acá, porque también en Santiago Onesvie tiene una oficina con técnicos capacitados para hacer la evaluación allá y juntar toda la información”, expresó.

El funcionario explicó que en la investigación trabajan dos equipos de ingenieros, un equipo realiza los levantamientos para tomar la medida de todo lo quedó ahí, mientras otro equipo técnico va trabajando con las piezas, para luego reproducir el edificio como estaba, hacer un modelo igual, para posteriormente ponerle toda la carga que tenía en el techo, entre otras cosas.

Leonardo Reyes Madera estima que en unos tres meses ya se haya concluido con la investigación y se tengan los resultados.

Servicio Nacional de Salud (SNS)  informa que 17 pacientes continúan hospitalizados tras tragedia; director realiza visitas a centros de salud

Educacion

Santo Domingo.– ​El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que 17 pacientes continúan hospitalizados tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo. La mayoría de los afectados se encuentran en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, que atiende a nueve personas con edades entre 26 y 48 años. El Hospital Traumatológico Darío Contreras tiene dos pacientes ingresados, el Hospital Marcelino Vélez Santana atiende a cuatro pacientes, mientras que dos personas permanecen en el Hospital Salvador B. Gautier.

El doctor Mario Lama, titular del SNS, fue recibido en ambos hospitales por respectivos directores,los doctores Julio Landrón y César Roque, quienes les proporcionaron los detalles del estado de los pacientes que permanecen en los citados centros.

Durante el recorrido en el Ney Arias, Germán Jorge Peña, uno de los afectados por el derrumbe de Jet Set, agradeció las atenciones recibidas.

A su vez, el doctor Lama reiteró el compromiso de la institución que dirige, en cuanto a ofrecer asistencia eficaz, así como reconoció el trabajo del personal médico, enfermeras, rescatistas y demás colaboradores de la salud que, con valentía, dedicación y un profundo sentido de humanidad, se han convertido una vez más en héroes de la patria ante la tragedia ocurrida en el referido local nocturno.

“La respuesta oportuna y eficiente de los profesionales fue la clave para salvar vidas y brindar consuelo a las víctimas. Ustedes han demostrado, una vez más, la fuerza y el compromiso del sistema de salud pública de nuestro país, poniendo en primer lugar el bienestar de las personas y el compromiso con la vida”, resaltó Lama.

Asimismo, el director enfatizó que son un ejemplo para todos y el Servicio Nacional de Salud está agradecido por su labor incansable, especialmente en momentos de gran dolor como el que se vive en estos días.

El doctor Mario Lama, titular del SNS, fue recibido en ambos hospitales por respectivos directores,los doctores Julio Landrón y César Roque, quienes les proporcionaron los detalles del estado de los pacientes que permanecen en los citados centros.

Durante el recorrido en el Ney Arias, Germán Jorge Peña, uno de los afectados por el derrumbe de Jet Set, agradeció las atenciones recibidas.

A su vez, el doctor Lama reiteró el compromiso de la institución que dirige, en cuanto a ofrecer asistencia eficaz, así como reconoció el trabajo del personal médico, enfermeras, rescatistas y demás colaboradores de la salud que, con valentía, dedicación y un profundo sentido de humanidad, se han convertido una vez más en héroes de la patria ante la tragedia ocurrida en el referido local nocturno.

“La respuesta oportuna y eficiente de los profesionales fue la clave para salvar vidas y brindar consuelo a las víctimas. Ustedes han demostrado, una vez más, la fuerza y el compromiso del sistema de salud pública de nuestro país, poniendo en primer lugar el bienestar de las personas y el compromiso con la vida”, resaltó Lama.

Asimismo, el director enfatizó que son un ejemplo para todos y el Servicio Nacional de Salud está agradecido por su labor incansable, especialmente en momentos de gran dolor como el que se vive en estos días.

Gobierno Dominicano dispone subsidio de RD 126.9 millones para mantener sin variación los precios de cuatro combustibles esenciales

Santo Domingo.- El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que el gobierno del presidente Luis Abinader dispuso un subsidio de RD 126.9 millones, solo para la semana del 12 al 18 de abril 2025, con el propósito de mantener sin variación los precios de cuatro combustibles esenciales, y proteger la economía familiar y los sectores productivos. 

Durante el período indicado serán subsidiados el gas licuado de petróleo (GLP), en RD 17.91 por galón; el gasoil regular, por RD 1.03; el gasoil óptimo, por RD 0.95, y la gasolina regular, por RD 1.83. 

Ministerio de Industria y Comercio

Precios de los combustibles

Para la semana del 12 al 18 de abril 2025, los combustibles se comercializarán a los precios siguientes: 

Gasolina premium se venderá a  RD 290.10 por galón; mantiene su precio.

Gasolina regular, RD 272.50 por galón; mantiene su precio.

Gasoil regular, RD 221.60 por galón; mantiene su precio.

Gasoil óptimo, RD 239.10 por galón; mantiene su precio. 

Avtur, RD 188.61 por galón; baja RD 14.67.     

Kerosene, RD 217.90 por galón; baja RD 15.90.

Fueloil #6, RD 150.91 por galón; baja RD 14.87.

Fueloil 1%S, RD 160.27 por galón; baja RD 15.93.

Gas licuado de petróleo (GLP), RD 132.60 por galón; mantiene su precio.

Gas natural, RD 43.97 por m3; mantiene su precio. 

La tasa de cambio promedio semanal es de RD 62.63, tomada de las publicaciones diarias del Banco Central.

Intrant prohíbe circulación de vehículos de carga durante Semana Santa 2025

Intrant

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó que, como parte de las medidas de seguridad vial adoptadas con motivo del asueto de Semana Santa 2025, queda prohibida la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional desde el jueves 17, hasta el lunes 21 de abril.

Sólo se otorgarán permisos a vehículos que transporten mercancías consideradas prioritarias o perecederas, como combustible, agua envasada, alimentos, medicamentos, equipos médicos y desechos hospitalarios, cal viva para generación eléctrica, envases y papeles desechables, valores y equipos para organización de eventos.

De acuerdo con la entidad, los permisos especiales de circulación en la Zona de Acceso Restringido (ZAR) serán válidos desde el jueves 17 de abril (Jueves Santo), a partir de las 6:00 de la mañana, hasta el lunes 21 de abril a las 5:00 de la mañana

Sin embargo, el Intrant aclaró que no se emitirán permisos para camiones con doble cola o remolque, cargas sobredimensionadas ni con sobrepeso. 

Quedan exceptuados de esta restricción las camionetas, furgonetas, ambulancias, vehículos de emergencia y aquellos que brinden servicios esenciales como agua en cisterna, mantenimiento de electricidad, cable, telefonía, saneamiento, asistencia vial y limpieza urbana, siempre que estén debidamente identificados.

Los vehículos de carga no deben superar los 70 kilómetros por hora en carreteras troncales, deben mantener su carga asegurada sin exceder la carrocería y circular exclusivamente por el carril de la derecha.

El Intrant recordó a los propietarios de vehículos de carga la obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Vehículos de Carga.

Los interesados en obtener permisos de circulación durante la Semana Santa pueden solicitarlos desde ya a través del portal oficial de la institución: www.intrant.gob.do, donde podrán hacer el pago en línea y recibir el permiso con código QR para su fiscalización.

El incumplimiento de esta disposición será sancionado con un salario mínimo del sector público descentralizado, tanto al propietario como al conductor, según lo establecido en el artículo 281 de la Ley 63-17 y el artículo 69 del Reglamento 258-20 sobre transporte de carga.

Opret suspenderá Teleférico de Santo Domingo durante Semana Santa por mantenimiento

Opret

Santo Domingo.- La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó hoy la suspensión del servicio de la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo del 12 al 20 de abril, debido a mantenimiento anual programado, reanudando las operaciones el lunes 21.

En una nota de prensa, la institución explicó que aprovechará la Semana Santa, fecha en que disminuye la demanda del servicio de este medio de transporte, para realizar los ajustes necesarios a fin de garantizar la seguridad de los usuarios. 

Asimismo, la Opret explicó que, para garantizar la movilidad de los pasajeros, se dispondrá de unidades de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), las cuales funcionarán sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico, trasladando a los pasajeros de la estación Los Tres Brazos a la estación Ercilia Pepín y viceversa.

Mientras que los pasajeros de la estación Charles de Gaulle y Sabana Perdida son transportados hasta la estación Rosa Duarte del Metro de Santo Domingo y viceversa en autobuses de la OMSA.

Por otro lado, la institución explicó que durante el Jueves Santo, tanto el Metro de Santo Domingo como los autobuses de la OMSA estarán dispuestos para responder ante la suspensión del servicio del teleférico; operarán desde las 6:00 de la mañana hasta las 10:30 de la noche.

Mientras que el Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección funcionarán desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.

La institución recordó que los ciclistas pueden viajar con sus bicicletas en el sistema de transporte integrado los sábados, domingos y días feriados.

Bomberos forestales controlan fuego en San José de Ocoa

Medio Ambiente

San José de Ocoa. – El Programa Nacional de Manejo del Fuego del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que una amplia brigada logró controlar un incendio detectado el miércoles en la sección Los Tramojos, del distrito municipal El Pinar, provincia San José de Ocoa.

El director del programa, Gerónimo Abreu, explicó que las unidades reaccionaron con rapidez para evitar la propagación del fuego y a las 3:00 p. m. del mismo miércoles el siniestro ya estaba controlado“Con vientos y humedad relativa alta, pero con una estrategia definida, basada en siniestros pasados en la misma zona, nos trasladamos hasta la parte más activa del incendio para detener su avance”, indicó.

Asimismo explicó que, luego de controlar la cabeza del incendio, el trabajo se concentró en los flancos izquierdo y derecho, con el fin de detener su avance hacia lugares con mayor dificultad para el acceso como establece el protocolo contra este tipo de incendios.

También aclaró que puntos calientes visibles dentro del área afectada se encuentran en proceso de liquidación. Esto significa que se aplican técnicas como ataque directo y cortafuegos para evitar que se propague.

Dijo que además de los bomberos de la zona, la brigada recibió la colaboración de los bomberos de La Vega y un numeroso grupo de voluntarios y que “personal local permanecerá en la zona como medida de precaución”.

Autoridades de la entidad ambiental afirmaron que, una vez terminado el proceso de liquidación, los técnicos harán estudios pertinentes para determinar las causas que originaron el siniestro.

Los incendios forestales, que provocan daño a la flora, la fauna y el medioambiente, han registrado históricamente una mayor incidencia en el país en el periodo que comprende desde mediados de enero hasta finales de abril y desde junio hasta principios de septiembre.

Un 90 % de los incendios forestales que se producen en el país son causados por actividades humanas, bien sean generados intencionalmente para la ampliación de áreas agropecuarias o por negligencia, sobre todo en las quemas agrícolas. Otras causas son fogatas mal apagadas, quema de basura y quema ilegal para producir carbón.

Onesvie: investigación forense sobre tragedia del Jet Set durará alrededor de tres meses

En la investigación trabajan dos equipos de ingenieros, uno realiza los levantamientos para tomar la medida de todo lo quedó ahí 

Los escombros de la colapsada discoteca Jet Set son analizados en la Feria Ganadera.
Los escombros de la colapsada discoteca Jet Set son analizados en la Feria Ganadera.Leonel Matos/LD

FacebookTwitterWhatsappComentarios
Santo Domingo, RD

13/04/2025 18:17 | Actualizado a 13/04/2025 18:42

El Gobierno anunció que la investigación forense para determinar la causa del desplome del techo de la discoteca Jet Set la madrugada del pasado martes, que causó la muerte de 225 personas, tardará alrededor de tres meses.

Así lo informó el director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera, a través de un comunicado de prensa de la institución.

Reyes Madera explicó que en la investigación trabajan dos equipos de ingenieros, uno realiza los levantamientos para tomar la medida de todo lo quedó ahí; mientras que el otro va trabajando con las piezas para reproducir el edificio como estaba, hacer un modelo igual, para posteriormente ponerle toda la carga que tenía en el techo, entre otras cosas.

Aclaró que los escombros de la colapsada discoteca Jet Set llevados a Santiago no ponen en peligro la investigación forense que realizan como institución y que en Santo Domingo hay guardada y custodiada una gran cantidad para el peritaje y que los traslados a la referida ciudad cibaeña también serán utilizados.

Escombros depositados en Santiago Oeste
Escombros depositados en Santiago OesteOnelio Domínguez/ Listín Diario

Indicó que una de las patanas que estaban colaborando con el retiro de escombros, aparentemente es propiedad de alguien de Santiago y, sin ninguna explicación hasta el momento, decidió irse para esa provincia con los materiales en lugar de llevarlos al centro de acopio, que es esta en Feria Ganadera, Distrito Nacional.

“Yo quiero decirles que aunque pasó eso, nosotros tenemos aquí cantidad suficiente para poder garantizar la calidad del estudio, y no vamos a incurrir en el hecho de traer esas piezas para acá, porque también en Santiago Onesvie tiene una oficina con técnicos capacitados para hacer la evaluación allá y juntar toda la información”, expresó.

Exigirán informe de incendio que afectó a Jet Set en 2023 para determinar causas de derrumbe

Personas colocan velones y flores en honor a las víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set.
Personas colocan velones y flores en honor a las víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set.LEONEL MATOS/LD

FacebookTwitterWhatsappComentariosCarlos MoretaSANTO DOMINGO, RD

12/04/2025 00:00 | Actualizado a 12/04/2025 00:00

A las 11:30 de la mañana de este jueves inició la segunda jornada de evaluación en la discoteca Jet Set, mientras se investigan las causas del derrumbe que provocó 221 muertes. Una comisión de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (Onesvie) está a cargo de las inspecciones.

Los ingenieros en la zona cero realizan levantamientos de la calidad de los materiales y los tipos de elementos que aún perduran, conscientes de que, a raíz del incendio que sufrió el local en 2023, el fuego pudo ocasionar daños estructurales.

“El fuego es un elemento que puede dañar los elementos estructurales, claro que sí. En cuanto a eso, somos dominicanos y todos nos enteramos sobre lo que pasó aquí en esa ocasión y estamos coordinando para que se nos entregue el informe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional”, dijo el ingeniero José Cordero, encargado del Departamento de Mitigación de Riesgo Ante Desastres de la Onesvie.

Estos accedieron a la edificación la noche del miércoles, continuando con observaciones a la calidad de los materiales, además de otra brigada que está en la Feria Ganadera, utilizado como depósito de escombros, haciendo un peritaje acerca de cuál fue el estado de los pedazos de hormigón.

Mientras que en la parte del desastre se verifican las dimensiones, extrayendo núcleos del material para conocer la calidad de estos. Y a partir de ahí, contemplan ejecutar una serie de procesos y análisis.

La comisión no tiene una fecha para presentar los resultados de sus evaluaciones, laborando sin horas establecidas, y demorará hasta levantar todos los datos posibles.

“No queremos apresurarnos a decirle el tiempo ni decirle conclusiones para no errar, ya que esto es muy sensible para todos nosotros”, manifestó Cordero.

Reactivan tránsito en la avenida Independencia

Un altar de velones y flores honra a las víctimas del siniestro en la parte delantera del club nocturno, evitados de cruzar una línea de seguridad con presencia de seis miembros de la Policía Nacional.

Un hombre pasa frente al altar en honor a las víctimas.
Un hombre pasa frente al altar en honor a las víctimas.LEONEL MATOS/LD

Ningún cuerpo de rescate permanece en la zona, limitando el área a las valoraciones de ingenieros y arquitectos. Los familiares de las víctimas tampoco se encuentran allí, mientras se reactiva el tránsito y los comercios volvieron a abrir sus puertas.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments