
Boca Chica, Santo Domingo, R. D.– La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), dejaron iniciados los trabajos de la primera etapa del proyecto de titulación en el municipio de Boca Chica, donde se proyecta entregar más de 9,000 certificados de títulos de propiedad, para beneficiar a 36,000 personas ocupantes de solares y viviendas.
El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, reiteró que el presidente Luis Abinader ha demostrado en poco tiempo que el Plan Nacional de Titulación es uno de los ejes centrales de su gestión de gobierno.
“Este proyecto que realiza la Comisión de Titulación de Terrenos del Estado tiene como finalidad entregar títulos de propiedad en Boca Chica, el cual es totalmente gratuito, lo que quiere decir que no hay que pagar, ni entregar nada a nadie a cambio de estos”, enfatizó Duarte Méndez.
Los trabajos de titulación se realizarán en las parcelas 264 y 512 del Distrito Catastral No. 32, en beneficio para los residentes de los sectores Los Tanquecitos, Andrés, San Ramón, La Bobina y La Vigía.
De su lado, la gobernadora de la Provincia Santo Domingo, Lucrecia Leyba, resaltó que este proyecto es un símbolo de seguridad y prosperidad para que los beneficiarios y sus familias puedan disfrutar de sus hogares con orgullo y tranquilidad.
“Quiero felicitar al compañero Duarte Méndez, porque una vez más, de las tantas veces, ha sabido llevar a cabo este programa de titulación como justamente lo ha querido nuestro excelentísimo señor presidente Luis Abinader”, expresó la representante del Poder Ejecutivo.
Mientras la vicealcaldesa de Boca Chica, Leocadia Núñez, quien asistió en representación del alcalde Ramón Candelaria, resaltó la visión y el compromiso del presidente Luis Abinader con el Plan Nacional de Titulación y el esfuerzo de la Comisión de Titulación para llevar paz y prosperidad a todos los dominicanos.
Al lanzamiento del Proyecto de Titulación de Boca Chica, realizado este martes, asistieron también Rubén Céspedes, subdirector de la Regional Este de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado; Carlos de Jesús, asesor del Poder Ejecutivo en materia de titulación; Radhames González, director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA); Félix de la Cruz, director ejecutivo de CORABO; el cura párroco Gonzalo Herrera Díaz, de la parroquia San Andrés, y Omar García, del Servicio Nacional de Salud.
Vicepresidenta Raquel Peña y director de Inefi entregan moderno polideportivo en San Pedro de Macorís

San Pedro de Macorís.- La vicepresidenta Raquel Peña y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), Alberto Rodríguez inauguraron este martes un moderno polideportivo techado en el Centro Educativo de Excelencia Deportiva Profesor Alberto Byas, de esta ciudad oriental.
Durante el acto, Alberto Rodríguez destacó la importancia de esta obra para la región y el país en general.
“La región Este, y en particular la provincia de San Pedro de Macorís, está y seguirá estando en el centro de nuestra agenda. Este polideportivo es sólo una muestra de lo que podemos lograr cuando unimos fuerzas”, resaltó Rodríguez.
Expresó que la misión del Inefi “es garantizar que cada estudiante dominicano tenga acceso a instalaciones deportivas de primera categoría y que, zonas de nuestro país que por mucho tiempo fueron olvidadas, hoy reciban el respaldo del Gobierno central, con hechos, con obras, no solo con palabras”.

Argumentó que la nueva instalación deportiva es una muestra del compromiso del Gobierno con la educación y el deporte, y cuenta con piso sintético, abanicos para aclimatación, parales profesionales, tableros de fibra de vidrio, y una instalación adaptada para voleibol.
Indicó que el polideportivo incluye un área para la práctica de levantamiento de pesas y está diseñado para otros deportes como fútbol sala, bádminton y tenis de mesa.
“Este nuevo polideportivo busca continuar fomentando el desarrollo de jóvenes atletas en esta disciplina y en muchas otras, consolidando a la provincia como un referente deportivo en el país”, señaló.
Deportistas como Robinson Canó, Beatriz Pirón, Gina Mambrú y el inmortal del deporte, Domingo Rosario, estuvieron presentes en la actividad.
Rodríguez resaltó las actuaciones de pesistas de la provincia de San Pedro como Wanda Rijo, Yudelkis Contreras, Beatriz Pirón, Crismery Santana y Guillermina Candelario, como parte de la motivación para instalar un centro de halterofilia en la escuela.
De su lado, la vicepresidenta Raquel Peña resaltó la visión integral del gobierno del presidente Luis Abinader, al priorizar la construcción de obras que impactan positivamente en la educación y el deporte, promoviendo el desarrollo de la juventud dominicana.
Con esta inauguración, el Inefi reafirma su compromiso de seguir llevando instalaciones de calidad a todo el territorio nacional, para que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para desarrollar su máximo potencial.
Turismo entrega renovado balneario Boca de Cachón en la provincia Independencia, para disfrute de visitantes

Jimaní.- En cumplimiento de un compromiso del presidente Luis Abinader, el ministro David Collado encabezó el acto de entrega del proyecto de mejoramiento del entorno del balneario Boca de Cachón en este municipio, por un costo cercano a los 103 millones de pesos.
Junto con las principales autoridades locales, el ministro Collado expresó que esta obra marca un antes y un después en este importante balneario de la provincia Independencia.
“Aquí estamos cumpliendo con nuestra promesa de recuperar y embellecer este balneario, un viejo reclamo de los residentes de la provincia Independencia y toda esta zona del sur”, dijo Collado.
Expresó que esa obra tendrá un impacto directo entre los comerciantes del entorno al generar más empleos y dinamizar la economía de su entorno.
Indicó que esas intervenciones son parte de su esfuerzo por llevar el turismo a cada rincón de República Dominicana y diversificar la oferta turística del país.
Los trabajos, con un costo total de RD 102,864,262, estuvieron a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (Ceiztur), del Ministerio de Turismo.
La obra alcanzó un área de intervención de 13,000 metros cuadrados, dividida en dos áreas de esparcimiento, e incluye un mirador con acceso peatonal al balneario y una plaza, dentro de un entorno paisajístico.
El diseño se hizo tomando en cuenta su topografía, lo cual se logró mediante escalinatas y rampas para una mejor accesibilidad. Las nuevas instalaciones cuentan con equipamiento, bancos de hormigón, mesas de picnic, área de duchas y otras comodidades.
El nuevo espacio dispone de 59 estacionamientos para vehículos y 36 para motores, 2 casetas para la Policía Turística (Politur) y 2 módulos de baños.
Para el disfrute familiar en las aguas frías y cristalinas del balneario, se construyeron plataformas de recreación, con juegos infantiles rodeados de áreas verdes, iluminación y paisajismo.
Boca de Cachó
El balneario Boca de Cachón y el de Las Barías, en la misma provincia, son los dos paradisíacos espacios naturales más populares y visitados en todo el Sur Profundo, especialmente durante verano y Semana Santa.
Indotel y UASD refuerzan colaboración para avanzar en tecnología y alfabetización digital en la educación superior

Santo Domingo.- El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, visitó el despacho del rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán Crisóstomo, para colaborar en áreas tecnologías y digitales con la casa de altos estudios, en beneficio de los estudiantes y docentes.
Durante la reunión, los funcionarios conversaron sobre los detalles finales para la implementación del proyecto “UASD Conectada”, con el que se continuará el proceso de modernización y vanguardia tecnológica, con la instalación de aulas inteligentes en los recintos de la Primada de América y el acceso generalizado a una óptima red de Wifi en todo el campus uasdiano.
Asimismo, se coordinaron los trabajos para que la Universidad sea incluida en el “Proyecto de Alfabetización Digital”, que desarrolla el Indotel.
El encargado de regular el sector de las telecomunicaciones se comprometió en colaborar con los proyectos que implementa la UASD en materia tecnológica y digital.
Asimismo, los funcionarios acordaron reunirse en el mes de julio para continuar el intercambio de informaciones respecto a los proyectos que realiza la referida universidad.
Gómez Mazara se comprometió en continuar ampliando la colaboración entre ambas instituciones para garantizar que los estudiantes y docentes de la UASD estén a la vanguardia con el avance tecnológico que experimenta el país.
Al agradecer por la fructífera relación de intercambio que ha sostenido el Indotel con la UASD, Beltrán Crisóstomo indicó que, actualmente están instalando aulas inteligentes en la sede y todos los recintos universitarios, como espacios virtuales que facilitarán el proceso de intercambio académico entre los estudiantes y docentes con otras universidades del mundo.
El funcionario de la academia resaltó que en esta iniciativa, que conectará a la UASD con universidades de otras latitudes para el intercambio de conocimientos, el Indotel ha jugado un rol importante en este proceso.
MAP reconoce labor de más de 40 servidores públicos

Santo Domingo.- El Ministerio de Administración Pública (MAP), con motivo de la celebración del Día del Servidor Público, reconoció a 47 colaboradores de igual número de instituciones del Estado, por su trayectoria y desempeño por más de 25 años, en favor del crecimiento estructural y desarrollo de los distintos órganos del Estado dominicano.
El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, señaló el rol fundamental que juegan los servidores públicos en el proceso de modernización y racionalización de la Administración pública, y los desafíos que enfrentan ante la transformación tecnológica, la creciente demanda de eficiencia y transparencia, y las expectativas cada vez mayores de la ciudadanía de contar con instituciones competentes.

“Para hacer frente a estos retos, es necesario fortalecer las capacidades del servidor público y darles herramientas para que logre mayor adaptabilidad a los cambios, desarrollo de resiliencia emocional, mayor competencia en el dominio de las innovaciones tecnológicas, capacidad de gestión, eficiencia en la administración de recursos, y empatía para satisfacer las demandas de las y los ciudadanos”, manifestó Freund.
El ministro refirió como una de sus prioridades la modificación y actualización de la Ley 41-08 de Función Pública, una pieza que dijo es clave para lograr un cambio de cultura y propiciar condiciones más favorables para la profesionalización, la adquisición de habilidades blandas, el aprovechamiento de oportunidades de ascenso y movilidad en la estructura organizacional de las entidades.
El ministro MAP manifestó que la visión de la actual gestión de gobierno es mejorar las condiciones de los servidores públicos y para eso se contempla la revisión y actualización de la Ley General de Salarios, a los fines de responder a las necesidades económicas y sociales de los empleados gubernamentales.