El magnate tras la decisión: “El verdadero veredicto va a ser el 5 de noviembre por parte del pueblo”

El presidente de la Cámara de Representantes afirma que es "un día vergonzoso en la Historia de Estados Unidos"

Los doce miembros del jurado del primer juicio penal contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump han declarado culpable al magnate de 34 cargos por falsificación de registros comerciales dentro de una trama en la que habría intentado ocultar el pago de 130.000 dólares a la ex actriz porno ‘Stormy Daniels’ para comprar su silencio.

El jurado, que ha pedido revisar varias partes del testimonio y volver a escuchar las instrucciones del juez, ha deliberado durante más de nueve horas en dos días para llegar a esta conclusión, según ha recogido la cadena estadounidense NBC News.

El juez Juan Merchan ha agradecido al jurado su servicio y ha fijado la lectura de la sentencia para el próximo 11 de julio a las 10.00 de la mañana (hora local). “Han dado a este asunto la atención que merecía y quiero agradecérselo”, ha agregado.

Con esta condena, Trump se convierte en el primer presidente de Estados Unidos en ser condenado penalmente en el marco de un caso que el exmandatario ha denunciado en numerosas ocasiones como una “caza de brujas” en su contra instigada por la actual Administración Biden.

El magnate ha afirmado nada más salir de la sala que ha sido un juicio “amañado” y liderado por un juez “corrupto”. “El verdadero veredicto va a ser el 5 de noviembre por parte del pueblo”, ha señalado, en alusión a las elecciones presidenciales.

Trump también ha calificado el proceso de “vergüenza” y ha insistido en su tesis de que el caso ha sido instigado por la Administración Biden “para herir a un oponente” de cara a las presidenciales. “Somos una nación en decadencia”, ha resaltado.

El antiguo mandatario estadounidense ha sido multado en numerosas ocasiones durante el juicio por saltarse la orden de silencio que impuso Merchan en su contra debido a los comentarios del magnate contra testigos en sus redes sociales, especialmente contra su antiguo abogado, Michael Cohen, quien efectuó el pago a ‘Daniels’.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, que lideró el caso contra Trump por inflar el patrimonio de la Organización Trump –causa en la que el magnate fue condenado a pagar millones de dólares– ha subrayado en X que “nadie está por encima de la ley”.

REACCIONES REPUBLICANAS

El hijo del expresidente, Donald Trump Jr., ha resaltado en la red social X que la lectura de la sentencia por parte de Merchan se produce “cuatro días antes de la Convención Republicana”. “Ni siquiera tratan de ocultar la interferencia electoral”, ha dicho.

Asimismo, en otro mensaje ha subrayado que “los demócratas han tenido éxito en su intento de años de convertir a Estados Unidos en un agujero de mierda del tercer mundo. “El 5 de noviembre es nuestra última oportunidad de salvarlo”, ha sentenciado.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, ha afirmado este jueves que es “un día vergonzoso en la Historia de Estados Unidos”, ya que la condena de Trump forma parte de un movimiento “puramente político” por parte del Partido Demócrata.

“Los demócratas han aplaudido cuando han condenado al líder del partido opuesto por cargos ridículos, basados en el testimonio de un delincuente convicto inhabilitado”, ha señalado el presidente de la Cámara en la citada red social.

En este sentido, Johnson ha resaltado que el uso del sistema de justicia “como arma” ha sido “un sello distintivo de la Administración Biden”. “La decisión de hoy es una prueba más de que los demócratas no se detendrán ante nada para silenciar la disidencia y aplastar a sus oponentes políticos”, ha argüido.

EL CASO CONTRA TRUMP

La investigación fue iniciada por la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, a raíz de un supuesto plan del magnate para enterrar en los medios varios escándalos sexuales durante la campaña para las elecciones presidenciales de 2016.

En mayo de 2011, Clifford accedió a contar su historia a una revista a cambio de 15.000 dólares, si bien explicó posteriormente en una entrevista en 2018 al programa ’60 Minutes’ de la cadena de televisión CBS que un hombre la amenazó mientras iba junto a su hija a una clase de gimnasia y decidió no hacerlo.

La irrupción de Trump en política cinco años después llevó a desempolvar los escándalos que habían acompañado al magnate durante su larga carrera pública. La ex actriz porno acabó firmando un acuerdo de confidencialidad de 130.000 dólares a cambio de no revelar esta supuesta relación extramatrimonial en 2006 y afirmó que lo hizo porque temía por su seguridad.

Según los fiscales, el entonces abogado de Trump, Cohen, quien también fue vicepresidente de la Organización Trump, gestionó el pago a Clifford facilitando dicha cantidad desde su propio bolsillo y el expresidente le reembolsó el dinero encubierto en varios gastos legales dentro de los registros de la empresa.

En el entramado también figuran otros dos pagos secretos más: unos 150.000 dólares para la modelo Karen McDougal, con la que supuestamente había mantenido una relación extramatrimonial, y 30.000 dólares para un exportero de la Organización Trump que afirmó conocer una historia de dudosa veracidad sobre un hijo que habría tenido fuera del matrimonio.

Ambos habrían recibido los citados pagos para que el tabloide National Enquirer, publicado por American Media Inc. (AMI) y favorable al expresidente, pudiese comprar los derechos de estas dos historias y que no saliesen a la luz durante la campaña de 2016.

El magnate fue imputado por el caso de soborno en marzo de 2023. El antiguo mandatario también se enfrenta a un caso federal en su contra por intentar revocar el resultado de las elecciones de 2020, en las que se impuso el actual presidente, Joe Biden.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here