Thursday, April 3, 2025
HomeActualidad¡Opinión!L O S   L I M I T E S

L O S   L I M I T E S

Cuando naces, te ponen límites, para enseñarte a caminar seguro, en la niñez te ponen límites, porque debes aprender tus lecciones, antes de salir del cascarón, cuando llegas a la adolescencia te ponen límites, porque debes controlar tu carácter tus emociones y madurar, en la edad adulta te ponen límites, porque debes vivir en armonía, con la sociedad y con los demás.

Cuando te enamoras te pones límites, porque en tus decisiones debes tomar en cuenta el bienestar de tu pareja, cuando eres estudiante, te ponen límites, porque hay que garantizar la disciplina y el éxito escolar. Cuando trabajas, te ponen límites, porque debes cumplir 40 horas de trabajo, a la semana, (vendes ese tiempo al empleador), que espera a cambio, responsabilidad, competitividad y productividad.

Cuando tienes hijos y esposo, debes cumplir con compromisos y actividades, que limiten tu propia  agenda. En la pareja hay límites que no se deben romper, porque ponen en peligro la estabilidad de la familia. En la familia, hay que poner límites, porque cada miembro de la misma, merece respeto, igual que en cualquier otra relación de grupo. En las instituciones gubernamentales se ponen límites, para que los ciudadanos no abusen del sistema y también para velar por los derechos civiles. Hasta los presidentes y jefes de estados, se ven limitados en sus decisiones, muchas de las cuales deben ser aprobadas, por el congreso, por un tribunal supremo y estar contemplada en la constitución de su nación o país.

Los límites son importantes, para el buen funcionamiento de las instituciones, en el deporte, cada jugador, tiene un rol asignado, al igual que en una orquesta, cada músico toca un instrumento diferente, el resultado es colectivo y todos son necesarios. En una profesión, hay límites y requerimientos, para ingresar al cuerpo policial en la República Dominicana, un requisito es tener de 18 a 30 años, para ejercer una profesión, primero hay que cumplir con los requisitos de la carrera y luego con los del empleador.

Aunque escuchamos las frases: no te pongas límites y el cielo es tu límite, la realidad es muy diferente, todos tenemos límites internos o externos, lo que no significa limitaciones. Hay que derribar las barreras que nos paralizan, creer más en nosotros mismos, trabajar por lo que nos apasiona y permitirnos soñar.

.

Bogotá, Colombia

Por: Martina Soriano, periodista.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments